IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Lula promulga ley que regula el mercado de carbono en Brasil

Por Erick Matias
13 de dezembro de 2024

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó la ley que regula el mercado de créditos de carbono en Brasil, estableciendo normas para las emisiones de gases de efecto invernadero. La ley fue publicada el jueves (12) y su promulgación se anunció durante el Consejo de Desarrollo Económico Social Sostenible, en Brasilia.

La nueva ley regula la compra de créditos de preservación ambiental para compensar las emisiones de gases contaminantes. Es decir, medidas de conservación y recuperación de vegetación nativa generan créditos, mientras que las emisiones generan débitos que deben ser compensados. La ley establece el Sistema Brasileño de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (SBCE) y divide el mercado de crédito de carbono brasileño en dos sectores: el regulado y el voluntario.

El primero incluye iniciativas del sector público y contará con un organismo gestor responsable de crear normativas y aplicar sanciones por infracciones cometidas por las organizaciones. Por otro lado, el mercado voluntario se refiere a iniciativas privadas, con mayor flexibilidad.

A partir de ahora, empresas, organizaciones e individuos podrán compensar sus emisiones mediante la compra de créditos vinculados a iniciativas de preservación. El objetivo de este mercado es transferir el costo social de las emisiones contaminantes a los emisores, en el marco del esfuerzo global para frenar el calentamiento global y el cambio climático.

El presidente Lula firmó la nueva ley el miércoles (11) en el Hospital Sírio-Libanês de São Paulo, donde se encuentra internado para el tratamiento de una hemorragia intracraneal causada por un accidente doméstico ocurrido el 19 de octubre.

Alexandre Padilha, ministro de la Secretaría de Relaciones Institucionales, afirmó que todos los puntos del texto, aprobado por el Parlamento el mes pasado, ya habían sido discutidos previamente con Lula y que este está en “ejercicio permanente” de la Presidencia.

“Quizás no habría sido posible aprobar el nuevo marco regulatorio del mercado de carbono en nuestro país sin la participación activa de los consejeros y consejeras. En momentos de punto muerto durante el debate, ellos intervinieron, especialmente los actores económicos del sector del agronegocio, aportando la perspectiva del agro, lo cual ayudó mucho al diálogo en el Congreso Nacional”, señaló Padilha.

Consejo

El Consejo de Desarrollo Económico Social Sostenible, compuesto por representantes de la sociedad civil, asesora al presidente de la República en la formulación de políticas públicas y directrices gubernamentales. Durante la reunión de este jueves, se presentaron otras propuestas elaboradas por el Consejo.

Una de las propuestas, desarrollada por la Cámara de Asuntos Económicos del consejo con la participación de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), contiene 40 iniciativas para reducir el costo del crédito en Brasil.

Es la cuarta vez que este organismo colegiado se reúne de manera amplia desde su reestructuración en 2023. En ausencia del presidente Lula, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, presidió la sesión plenaria.

Fonte: Agência Brasil – Leia Mais em:
Jornal O Maringá

Tags: BrasilcarbonoleyLulaMercadopromulgaregula

Outros Posts

Ratinho Júnior assina convênio de R$ 400 milhões para duplicação do Contorno Sul de Maringá
Maringá

Ratinho Júnior assina hoje convênio de R$ 400 milhões para duplicação do Contorno Sul de Maringá

10 de setembro de 2025
Pedro Marques, Felipe de Moraes (Momo) e Lua Specian, os idealizadores do Ruma Lab (Crédito: Matheus Juvencio)
Cultura

Ruma Lab abre inscrições para 11 oficinas gratuitas

9 de setembro de 2025
Matéria da RPC apresenta Jogadores Anônimos como alternativa para jogadores compulsivos
Maringá

Matéria da RPC Maringá apresenta alternativa para jogadores compulsivos

9 de setembro de 2025
Apresentação no FIC 2024. Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez
Cultura

FIC 2025 tem pré-estreia no Sicredi Dexis de Maringá na quinta-feira (11)

9 de setembro de 2025
Wlademir Garbúggio é o novo secretário municipal de Proteção e Bem-Estar Animal de Maringá Foto: Arquivo
Maringá

Wlademir Garbúggio, ex-vice-prefeito de Sarandi, assume o Bem-Estar Animal de Maringá

9 de setembro de 2025
Rafael Ribeiro/CBF.
Esportes

Brasil desafia Bolívia e altitude com inédita formação titular

9 de setembro de 2025

IMPRESSO

  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.