IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Lula: Brasil usará ley de reciprocidad contra tarifas de EE. UU.

Por Erick Matias
10 de julho de 2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva manifestó este miércoles (9) que el aumento de un 50 % en los aranceles aplicados a todos los productos brasileños exportados a Estados Unidos será respondido mediante la Ley de Reciprocidad Económica.

En las redes sociales, el presidente defendió la soberanía del país y calificó de falsa la afirmación del presidente estadounidense Donald Trump sobre que el ajuste arancelario se debe a un déficit comercial con Brasil.

“Cualquier medida de aumento unilateral de los aranceles será respondida conforme a la Ley brasileña de Reciprocidad Económica. La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo”, afirmó Lula.

Esta ley faculta al Poder Ejecutivo, en coordinación con el sector privado, para “adoptar contramedidas en forma de restricción a las importaciones de bienes y servicios o medidas de suspensión de concesiones comerciales, de inversión y de obligaciones relativas a los derechos de propiedad intelectual, así como medidas de suspensión de otras obligaciones previstas en cualquier acuerdo comercial del país”.

El gobierno aseguró que la información sobre un supuesto déficit estadounidense es incorrecta. “Las propias estadísticas del gobierno de los Estados Unidos demuestran que ese país ha tenido un superávit en el comercio de bienes y servicios con Brasil, del orden de US$ 410.000 millones en los últimos 15 años”.

Lula afirmó además que Brasil es un país soberano “con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie”.

En el documento dirigido al presidente brasileño, Trump mencionó al ex presidente Jair Bolsonaro, acusado ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por intento de golpe de Estado, para justificar sus aranceles. También aludió a las órdenes del STF contra seguidores del exmandatario brasileño residentes en Estados Unidos.

“El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es competencia exclusiva de la justicia brasileña y, por lo tanto, no está sujeto a injerencias o amenazas que atenten contra la independencia de las instituciones nacionales”, replicó Lula.

El presidente también respondió a las críticas de Trump hacia las resoluciones del Supremo Tribunal Federal en relación con los perfiles en redes sociales que practicaban discurso de odio y difundían noticias falsas. Lula sostuvo que “en el contexto de las plataformas digitales, la sociedad brasileña rechaza contenidos de odio, racismo, pornografía infantil, estafas, fraudes, discursos contra los derechos humanos y la libertad democrática”.

“En Brasil, la libertad de expresión no se confunde con la agresión o prácticas violentas. Todas las empresas, nacionales o extranjeras, que operen en nuestro país están sujetas a la legislación brasileña”, escribió.

Antes de publicar la nota, el presidente Lula coordinó una reunión de emergencia en el Palacio del Planalto, a la que asistieron los ministros Fernando Haddad (Hacienda), Mauro Vieira (Relaciones Internacionales), Rui Costa (Casa Civil) y Sidônio Palmeira (Secom), además del vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BrasilContraleyLulareciprocidadtarifasusará

IMPRESSO

Outros Posts

Deputada Maria Victoria garante recursos para a Flim 2025
Maringá

Deputada garante recursos para a Festa Literária Internacional de Maringá

18 de setembro de 2025
Flim 2025 promove encontros entre leitores, escritores, artistas e visitantes em uma programação gratuita (Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez)
Cultura

Deputada estadual Maria Victoria viabiliza R$ 200 mil para Flim 2025

18 de setembro de 2025
Crédito: Emilee Chinn/Getty Images
Esportes

Brasileiro busca medalha na final do Mundial de Atletismo em Tóquio

18 de setembro de 2025
OAB Maringá realiza Congresso de Direito do Trabalho na OAB Maringá discute os desafios e transformações nas relações de trabalho
Maringá

Congresso de Direito do Trabalho discute os desafios e transformações nas relações de trabalho

18 de setembro de 2025
Paraná registrou, em agosto, o terceiro mês de queda consecutiva nos preços de alimentos e bebidas. (Crédito: Gilson Abreu/Arquivo AEN)
Economia

Inflação em Maringá acumula alta de 8,09% em 12 meses, aponta Ipardes

18 de setembro de 2025
Economia

Setor de serviços representa 48,52% dos empregos gerados em Maringá em 2025

18 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.