IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Brasil se une a demanda contra Israel por genocidio en Gaza

Por Erick Matias
24 de julho de 2025

Brasil se unirá formalmente a la demanda interpuesta por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó el miércoles (23) que la decisión se fundamenta en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y “el deber de los Estados de cumplir con sus obligaciones conforme al Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, ante la posibilidad de que los derechos de los palestinos a la protección contra actos de genocidio estén siendo dañados de manera irreversible, como concluyó la Corte Internacional de Justicia en medidas cautelares anunciadas en 2024”.

La Convención sobre el Genocidio fue firmada por los miembros de las Naciones Unidas después de la Segunda Guerra Mundial para prevenir crímenes contra la humanidad.

Sudáfrica presentó una demanda ante la Corte, el órgano judicial de Naciones Unidas, en enero de 2024. En esta, acusa a Israel de violar la convención internacional, de incurrir en “conducta genocida” y de promover el “asesinato masivo de civiles en Gaza”.

Durante sus alegatos orales, los representantes del país africano señalaron un intento de “destruir la vida palestina” mediante el uso de arsenal destructivo, ataques a zonas seguras y campos de refugiados, obstrucción de la ayuda humanitaria, y destrucción de viviendas e infraestructuras. Las autoridades israelíes rechazan estas acusaciones.

Según el gobierno brasileño, en la nota que publicó hoy al anunciar los últimos pasos para unirse al proceso, la comunidad internacional no puede permanecer inerte ante las violaciones que ocurren en Gaza y Cisjordania.

“La comunidad internacional sigue siendo testigo de graves violaciones de los derechos humanos y del derecho humanitario: ataques a infraestructuras civiles, incluidos lugares religiosos como la parroquia católica de Gaza, e instalaciones de la ONU como la Organización Mundial de la Salud; violencia indiscriminada y vandalismo por parte de colonos extremistas en Cisjordania, como el incendio de las ruinas de la antigua iglesia de San Jorge y del cementerio bizantino de Taybeh; masacres de civiles, en su mayoría mujeres y niños, que se han vuelto comunes durante la entrega de ayuda humanitaria en Gaza; y el uso del hambre como arma de guerra”, señala la declaración.

Otras violaciones mencionadas por Brasil incluyen la ocupación forzada de territorios y la expansión de asentamientos ilegales.

Las fuerzas israelíes han matado a casi 60.000 palestinos en ataques aéreos, bombardeos y tiroteos desde que lanzaron su ofensiva contra Gaza, en respuesta a los ataques del grupo Hamás contra Israel, que resultaron en la muerte de 1.200 personas y la captura de 251 rehenes en octubre de 2023.

* Con información ONU News

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BrasilContrademandaGazagenocídioIsraelporune

IMPRESSO

Outros Posts

Eduardo Xavier / Imagem: Arquivo Pessoal
Geral

Um eco de ausência

24 de outubro de 2025
(Credito: Divulgação / PMM)
Maringá

Maringá é destaque nacional com serviço virtual pioneiro de proteção à mulher

24 de outubro de 2025
Crédito: Divulgação/Montagem
Cultura

Gabriel o Pensador e Negra Li estão confirmados na Virada Cultural 2025 em Maringá

24 de outubro de 2025
Crédito: PRF
Sarandi

Motorista morre em acidente na BR-376 em Sarandi, região de Maringá

24 de outubro de 2025
Crédito: Divulgação
Cultura

Sesc PR leva show de Almir Sater a seis cidades do Paraná; Maringá está no roteiro

24 de outubro de 2025
EPR oferece desconto de 21.3% e arremata o Lote 4 da concessão de estradas no Paraná
Região

EPR oferece desconto de 21.3% sobre a tarifa e arremata o Lote 4 das concesssões de rodovias

24 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.