IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Fósil descubierto en Brasil arroja luz sobre origen de los dinosaurios

Por Redação 2 O Maringá
2 de junho de 2025

Hace unos 250 millones de años, se cree que la Tierra atravesó el mayor evento de extinción de su historia, conocido como la Gran Mortandad, que marcó el fin de la era Paleozoica y el inicio de la Mesozoica. Durante este periodo, habrían desaparecido más del 95% de las especies marinas y cerca del 70% de los linajes de vertebrados terrestres. Poco después, surgieron y comenzaron a diversificarse los dinosaurios.

Un reciente estudio arroja nueva luz sobre ese momento clave de la evolución. Paleontólogos brasileños y argentinos han descrito una posible nueva especie, Itaguyra occulta, a partir de un fósil descubierto hace décadas en Santa Cruz do Sul, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. El espécimen, conservado en la colección de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), incluye dos huesos de la pelvis: un ilion y un isquion.

La investigación, publicada el viernes (30) en la revista Scientific Reports, parte del grupo editorial Nature, concluye que el fósil pertenece a un silesáurido, un linaje de reptiles estrechamente emparentado con los dinosaurios. Estos animales forman parte de los dinosauromorfos, un grupo que incluye tanto a los dinosaurios como a sus parientes más cercanos. Sin embargo, el estudio sugiere que los silesaurios no eran solo parientes, sino verdaderos dinosaurios, más precisamente del linaje ornitisqui.

“El descubrimiento llena un vacío temporal crítico y respalda la idea de que los silesaurios pueden ser los primeros representantes de los ornitisquios”, explica Voltaire Paes Neto, investigador del Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro (MN/UFRJ) y autor principal del estudio. Si esta hipótesis se confirma, señaló el investigador, el Itaguyra occulta sería uno de los dinosaurios más antiguos conocidos;

Alexandre Kellner, director del Museo Nacional y coautor del estudio, afirmó que “toda la gama de dinosaurios que conocemos se divide en dos grandes linajes, los saurisquios y los ornitisquios, grupos que han sido reconocidos por la ciencia durante más de siglo y medio. Sin embargo, el origen de estos linajes sigue siendo un enigma”.

Los silesaurios eran animales generalmente pequeños, cuadrúpedos, herbívoros u omnívoros, que vivieron a finales del Triásico y cuyos restos han sido hallados en varias regiones de la antigua Pangea, incluida Sudamérica. La presencia continua de silesaurios en Brasil refuerza el papel del sur del país como territorio clave para comprender el origen y la diversificación de los dinosaurios, destaca Flávio A. Pretto, paleontólogo de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) y coautor del estudio.

El nombre Itaguyra occulta hace referencia tanto a su origen geográfico como al hecho de haber permanecido inadvertido durante décadas en una colección científica. “Itaguyra” proviene de los vocablos tupíes “ita” (“piedra”) y “guyra” (“ave”), mientras que “occulta” alude a que los huesos habían quedado ocultos entre otros materiales desde su hallazgo.

Además del Museo Nacional la UFSM y la UFRGS participaron en el estudio investigadores de la Universidad Federal de Pampa (Unipampa) y del Museo Argentino de Ciencias Naturales, con apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Río de Janeiro (Faperj) y del proyecto INCT-Paleovert.


Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: arrojaBrasildescubiertodinosauriosFósillosluzorigenSOBRE

IMPRESSO

Outros Posts

Entre os destaques, a programação tem o concerto da Orquestra Sinfônica do Paraná (Crédito: Vitor Dias/CCTG)
Maringá

1º Festival de Música de Maringá terá programação ao longo de sete dias

6 de outubro de 2025
Crédito: PRF
Policial

Caminhonete carregada de medicamentos ilegais é apreendida em Maringá

6 de outubro de 2025
Crédito: PRF
Policial

Rodovias federais paranaenses registram 453 mortes entre janeiro e setembro de 2025

6 de outubro de 2025
Crédito: Divulgação
Cultura

Confira a programação da Flim 2025, que começa na quarta-feira (8)

6 de outubro de 2025
paraná confirma dois casos de contaminação por metanol em bebidas
Saúde

Paraná confirma dois casos de contaminação por metanol em bebidas

6 de outubro de 2025
Crédito: Ilustrativa/Freepik
Cultura

‘Concerto ao Entardecer’, da Orquestra de Câmara da UEM, será na BCE nesta terça (7)

6 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.