IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

El 80% de los brasileños ha apoyado a víctimas de eventos climáticos

Por Redação 2 O Maringá
28 de maio de 2025

Ocho de cada diez brasileños mayores de 16 años han apoyado iniciativas para ayudar a víctimas de desastres naturales, según una encuesta de Nexus para el Movimiento Unión BR, una organización que conecta donantes, ONGs y proyectos sociales. El estudio también indica que una cuarta parte de los encuestados ha experimentado o conoce a alguien que ha vivido fenómenos meteorológicos extremos.

En total, se entrevistó a 2.013 ciudadanos mayores de 16 años en los 27 de Brasil, entre el 29 de abril y el 5 de mayo de 2025.

Mientras que el 82% de los encuestados ha colaborado en la ayuda a víctimas de desastres, el 21% ha trabajado como voluntario. La acción más común fue realizar donaciones, destacando la entrega de artículos como ropa y calzado (68%), agua y alimentos (58%), dinero (37%) y medicamentos (27%).

 


São Paulo (SP), 24/05/2024 - Doações para o Rio Grande do Sul armazenadas no hangar da Base Aérea de São Paulo. Foto: Rovena Rosa/Agência Brasil
São Paulo (SP), 24/05/2024 - Doações para o Rio Grande do Sul armazenadas no hangar da Base Aérea de São Paulo. Foto: Rovena Rosa/Agência Brasil

São Paulo, 24/05/2024 – Donaciones para Río Grande del Sur almacenadas en el hangar de la Base Aérea de São Paulo. Foto: Rovena Rosa/Agência Brasil

Los investigadores también observaron una preferencia geográfica en las donaciones: la mitad (52%) de los encuestados prefiere destinar su ayuda a causas locales, mientras que un 28% opta por causas a nivel nacional.

La encuesta evaluó la percepción sobre las instituciones que facilitan las donaciones. El 46% de los participantes considera que las iglesias o instituciones religiosas son las más confiables, seguidas de los bomberos o la protección civil (44%) y las ONGs (32%). Se podían elegir hasta tres opciones, lo que explica que los porcentajes superen el 100%.

El estudio también identificó las acciones que los brasileños planean realizar en el futuro. Según Nexus, cerca del 49% de los encuestados desea hacer voluntariado, el 42% tiene la intención de donar medicamentos y el 29% planea aportar agua y alimentos.

“Los brasileños están dispuestos a ayudar, y la encuesta detalla los factores que motivan estas acciones, proporcionando indicaciones importantes para los actores involucrados en campañas de donación. También ofrece datos relevantes para las empresas, en un contexto de creciente compromiso con la responsabilidad social y la agenda ESG”, señala Tatiana Monteiro, presidenta del Movimiento Unión BR.

Afectados suman 40 millones
 


Porto Alegre (RS), 19/06/2024 - Rua alagada na Vila da Paz após chuvas e novos alagamentos. Foto: Bruno Peres/Agência Brasil
Porto Alegre (RS), 19/06/2024 - Rua alagada na Vila da Paz após chuvas e novos alagamentos. Foto: Bruno Peres/Agência Brasil

Porto Alegre (Río Grande del Sur), 19/06/2024 – Calle inundada en Vila da Paz tras lluvias y nuevas inundaciones. Foto: Bruno Peres/Agência Brasil

Según los resultados, se estima que 42,2 millones de personas mayores de 16 años han sido afectadas por fenómenos meteorológicos graves, de las cuales el 10% o 4 millones son víctimas directas.

Las inundaciones son los eventos más comunes, mencionados por el 68% de los afectados. Otros fenómenos citados incluyen tormentas o lluvias torrenciales (7%), corrimientos de tierras (6%), incendios (5%) y derrumbes de presas y sequías, ambos con un 2%. Otros fenómenos suman el 5% y un 4% de los participantes no respondió.

A pesar de la magnitud de las afectaciones, el 77% de los encuestados nunca ha adoptado medidas para protegerse de desastres, como reforzar la estructura de su vivienda, almacenar alimentos, contratar seguros o preparar kits de emergencia.

El porcentaje de preparados se eleva al 42% entre los afectados; al 41% entre los que han sido víctimas y conocen a otras víctimas; y al 31% entre quienes solo conocen a afectados.

La encuesta también señala que el 50% de los brasileños no sabe dónde buscar información sobre cómo proceder en caso de desastre, incluyendo servicios de rescate y lugares seguros. El 48% afirmó saberlo y un 2% no respondió.

Sobre la eficacia de los gobiernos en la prevención de tragedias, el 42% expresó una valoración negativa, el 26% considera las acciones poco eficaces y un 16% opina que son ineficaces. El 33% las percibe como “más o menos eficaces”, el 14% las califica de eficaces y el 7% de muy eficaces. Un 5% no respondió.

“Estos datos reflejan una amplia afectación por desastres naturales y, al mismo tiempo, una escasa preparación. Sin embargo, también muestran un alto nivel de solidaridad y disposición para ampliar esas iniciativas”, explicó Marcelo Tokarski, CEO de Nexus.


Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: apoyadobrasileñosclimáticosEventoslosvíctimas

IMPRESSO

Outros Posts

Crédito: Noelia Najera
Cultura

Espetáculo ‘Parto Pavilhão’ será apresentado no Sesc Maringá sábado (25)

21 de outubro de 2025
Prêmjio Sinduscon, que acontece na próxima sexta-feira, reconhece a alta categoria da construção civil
Maringá

Prêmio Sinduscon reconhece qualidade e inovações da construção civil da região

21 de outubro de 2025
Mailson Santana/Fluminense FC.
Esportes

Sancor Maringá faz bom jogo, mas perde de virada contra Fluminense na Superliga

21 de outubro de 2025
Crédito: Reprodução
Cultura

Cine UEM exibe o felliniano ‘8½’ nesta terça-feira (21)

21 de outubro de 2025
Crédito: Reprodução/DCU
Cultura

Exposição na UEM reúne obras do cartunista Naji al-Ali

21 de outubro de 2025
Foto tirada em 19 de outubro de 2025 mostra contêiner sendo descarregado do "Ponte de Istambul", o primeiro navio da rota expressa de contêineres China-Europa pelo Ártico, no Porto de Gdansk, Polônia. (Xinhua/Cui Li)  Named "Istanbul Bridge," the container ship departed from the Ningbo-Zhoushan Port in east China, carrying about 4,000 twenty-foot equivalent units (TEUs) of cargo. It will discharge its load at ports in Britain, Germany, Poland and the Netherlands. (Xinhua/Cui Li)
Internacional

Primeiro navio porta-contêineres na rota China-Europa pelo Ártico chega a Gdansk, Polônia

21 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.