IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Emisiones de CO₂ de Petrobras bajan 40% respecto a 2015

Por Redação 2 O Maringá
23 de maio de 2025

En 2024, las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de las operaciones de Petrobras alcanzaron 47 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂). Este nivel se alinea con las emisiones de 2022 (48 millones) y 2023 (46 millones) y representa una reducción del 40% en comparación con 2015.

A pesar de su compromiso de alcanzar en 2030 una reducción del 30% de las emisiones en comparación con 2015, Petrobras aspira a mantener el 40% al final de la década.

Los datos se revelaron en el Informe de Cambios Climáticos, publicado el viernes (23) por Petrobras. La actualización anual del documento ofrece información sobre la huella de carbono de la empresa, enumera logros en la reducción de emisiones de GEI durante procesos como la exploración, producción y comercialización de combustibles, y destaca acciones en la búsqueda de fuentes de energía más sostenibles.

El documento reafirma el objetivo de lograr la neutralidad operativa de emisiones en 2050, conocido en la jerga de la transición energética como balance cero, es decir, reducir a cero o compensar todas las emisiones de GEI de la empresa.

El CO₂, también llamado dióxido de carbono, es uno de los gases que contribuyen al calentamiento global cuando se libera a la atmósfera.

Transición energética

En una entrevista exclusiva con Agência Brasil, el director de Transición Energética y Sostenibilidad, Mauricio Tolmasquim, destacó que Petrobras está equilibrando la necesidad de reducir su huella de carbono incluso con un aumento en la producción, dado que, según él, la energía del petróleo seguirá siendo demandada globalmente.

“El gran desafío de Brasil es lograr una transición energética justa, es decir, satisfacer el crecimiento de la demanda de energía y que la lucha contra el cambio climático no afecte dicho crecimiento”, afirmó, añadiendo que en los últimos años la empresa ha conseguido aumentar la producción de energía sin incrementar el balance de emisiones.

Señaló que hasta 2030 Petrobras planea poner en funcionamiento diez nuevos FPSO (buques plataforma que pueden producir, almacenar y transferir petróleo y gas) sin elevar el nivel de emisiones de GEI.

“Vamos a aumentar la producción, pero tomaremos medidas para que nuestras operaciones y procesos sean más eficientes, sustituyendo energías de manera que no aumenten las emisiones”, aseguró.

Huella de carbono

Según el documento, la huella de carbono de Petrobras representa el 3% de las emisiones brasileñas. Esta cifra se refiere a las emisiones directas e indirectas, provenientes de la generación de energía adquirida para el consumo de la empresa.

Mauricio Tolmasquim explica que si las mejoras en los procesos de la empresa no son suficientes para alcanzar las metas de 2030 y 2050, Petrobras puede recurrir a los créditos del mercado de carbono, donde una empresa paga por los esfuerzos de captura de carbono de terceros.

“Lo que no podamos conseguir con medidas internas para aumentar la eficiencia, adquiriremos créditos de carbono, pero intentaremos hacer el máximo con medidas internas”.

El director recordó que, en marzo, la empresa estatal anunció la compra de R$ 450 millones en créditos en la región amazónica.

Combustibles del futuro

El Cuaderno de Cambios Climáticos de Petrobras también señala las inversiones en fuentes de energía distintas al petróleo y el gas, que buscan liderar la transición energética, como el etanol, la energía eólica y solar, el biodiésel y el SAF (combustible de aviación sostenible). Estos se consideran combustibles más ecológicos.

Tolmasquim destacó que entre los proyectos en desarrollo, aquellos con mayor potencial a corto plazo son las tecnologías ya maduras y utilizadas en el mercado, como el etanol.

En Brasil, además del etanol como combustible puro, la gasolina se mezcla con un 27% de etanol, medida que aumentará al 30%.

“El etanol tiene mercado, la tecnología es conocida, tiene un precio, es un commodity. Por lo tanto, es algo que puede ampliarse rápidamente”, comentó, incluyendo también al biodiésel en la lista.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BajanCO₂emisionesPetrobrásrespecto

IMPRESSO

Outros Posts

Marina Garcia/Fluminense F.C.
Últimas Notícias

Fluminense cede empate ao Lanús e dá adeus à Copa Sul-Americana

24 de setembro de 2025
Ilustrativa (Crédito: Freepik)
Esportes

Jogos do Brasileirão Série A Hoje: 24 de setembro de 2025

24 de setembro de 2025
Câmara de Maringá vota projeto que declara “persona non grata” quem violar prerrogativas da advocacia
Maringá

Quem violar prerrogativas da advocacia em Maringá pode se tornar persona non grata

24 de setembro de 2025
Maringá Liquida vai sortear prêmios entre clientes
Maringá

Maringá Liquida começa sexta com descontos e milhares de cupons

24 de setembro de 2025
Major Alexandro Marcolino Gomes, comandante da PM, é preso suspeito de cobrar propina
Policial

Operação do Gaeco prende major da PM suspeito de recebimento de propina

24 de setembro de 2025
Kongjian Yu, um dos maiores arquitetos do mundo, morreu na noite desta terça-feira no Pantanal, Mato Grosso do Sul
Geral

Kongjian Yu, pai das cidades-esponja, morre em acidente aéreo no Pantanal

24 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.