IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Sube el tipo básico de interés en Brasil al 14,75% anual

Por Redação 2 O Maringá
8 de maio de 2025
Fonte: Barbara Neme Dutra

Fonte: Barbara Neme Dutra

El aumento en los precios de los alimentos y de la energía, bien como las incertidumbres sobre la economía global, llevó al Banco Central (BC) a aumentar una vez más los intereses.

Por unanimidad, el Comité de Política Monetaria (Copom) elevó la tasa Selic, el tipo básico de interés de la economía brasileña, en 0,5 puntos porcentuales, al 14,75% anual.

Esta fue la sexta subida consecutiva de la Selic, que alcanza así su mayor nivel desde agosto de 2006, cuando también se encontraba al 14,75% anual.

En un comunicado, el Copom no dio indicios sobre lo que podría ocurrir en la próxima reunión, a mediados de junio. Solo afirmó que el clima de incertidumbre sigue siendo alto y exigirá prudencia por parte de la autoridad monetaria.

Inflación

La Selic es el principal instrumento del Banco Central para controlar la inflación oficial, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA). El indicador acumula un alza del 5,49% en 12 meses, por encima del techo de la meta continua de inflación.

Con el nuevo sistema de meta continua, vigente desde enero, la meta de inflación que debe perseguir el BC, definida por el Consejo Monetario Nacional, es del 3%, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo. Es decir, el límite inferior es del 1,5% y el superior del 4,5%.

En este modelo, la meta pasa a medirse mes a mes, considerando la inflación acumulada en 12 meses. En mayo de 2025, la inflación desde junio de 2024 se compara con la meta y el margen de tolerancia.

En junio, el procedimiento se repite, con la medición a partir de julio de 2024. De esta forma, la verificación se desplaza a lo largo del tiempo, sin quedar restringida al índice cerrado de diciembre de cada año.

En el último Informe de Inflación, publicado a finales de marzo por el Banco Central, la autoridad monetaria elevó al 5,1% la previsión del IPCA para 2025, pero esta estimación puede ser revisada dependiendo del comportamiento del dólar y de la inflación. El próximo informe será publicado a finales de junio.

La tasa básica de interés se utiliza en las negociaciones de títulos públicos en el Sistema Especial de Liquidación y Custodia (Selic), sirviendo de referencia para las demás tasas de interés de la economía. Al aumentarla, el Banco Central contiene el exceso de demanda que presiona los precios, ya que tasas de interés más altas encarecen el crédito y estimulan el ahorro.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: AnualBÁSICOBrasilinterésSubetipo

IMPRESSO

Outros Posts

Últimas Notícias

A magia do Ano Novo Chinês: Balé Nacional da China transforma O Quebra-Nozes em um espetáculo grandioso em São Paulo

29 de outubro de 2025
Lula mantém saidinha de presos do semiaberto para visitas a familiares
Últimas Notícias

Lula defende aproximação entre Sudeste Asiático e Brasil como chave para defesa do multilateralismo

29 de outubro de 2025
Últimas Notícias

Nova plataforma identifica áreas de risco climático no Brasil e propõe soluções sustentáveis

29 de outubro de 2025
Lula e Trump se reúnem pela primeira vez para falar das tarifas e sanções que os Estados Unidos impõem sobre o Brasil
Últimas Notícias

Lula afirma que Brasil e EUA chegarão a uma solução definitiva sobre tarifas comerciais em poucos dias

29 de outubro de 2025
Últimas Notícias

Brasil promove turismo de aventura como alternativa para conhecer o país

29 de outubro de 2025
Últimas Notícias

Seda como elemento de união e intercâmbio cultural é tema de exposição em São Paulo

29 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.