IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Amazonía: Petrobras comprará R$ 450 millones en créditos de carbono

Por Redação 2 O Maringá
1 de abril de 2025
Prefeitura de Maringá inicia vacinação da 3a dose para 90+ e imunossuprimidos nesta quinta-feira (23)

Foto: Aldemir de Moraes/ PMM

Una asociación entre Petrobras y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) pretende crear un mercado inicial de R$ 450 millones en créditos de carbono, con el objetivo específico de la restauración forestal en la Amazonía.

El protocolo de intención entre ambas instituciones fue firmado el lunes (31) en la sede de Petrobras, en Río de Janeiro, entre los presidentes de la compañía, Magda Chambriard, y del BNDES, Aloizio Mercadante. La iniciativa recibió el nombre de ProFloresta+.

El valor inicial de R$ 450 millones corresponde a lo que Petrobras desembolsará comprando los créditos de carbono. El BNDES tendrá el papel de conceder préstamos para proyectos dedicados a la restauración de áreas amazónicas.

El préstamo proviene de recursos del Fondo Clima, con una tasa de interés del 1% anual. Para efectos de comparación, la tasa básica de interés del país, la Selic, que sirve como referencia para operaciones de crédito, es del 14,25% anual.

Como un banco público vinculado al Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, el BNDES actúa en el fomento de iniciativas de desarrollo, a menudo financiando proyectos con tasas de interés más bajas.


Reflorestamento e recuperação de vegetação nativa. Foto: Symbiosis/ Divulgação
Reflorestamento e recuperação de vegetação nativa. Foto: Symbiosis/ Divulgação

Los R$ 450 millones iniciales están destinados a proyectos de restauración de al menos 3.000 hectáreas – Symbiosis

25 millones de árboles plantados

Los R$ 450 millones iniciales están destinados a proyectos de restauración de al menos 3.000 hectáreas. Petrobras busca apoyar cinco proyectos, totalizando 15.000 hectáreas. Esto representa aproximadamente 25 millones de árboles plantados. Según la estimación de la empresa, los proyectos generarán 1.700 empleos.

En la presentación de ProFloresta+, Petrobras estimó que, en 25 años, el proyecto podría alcanzar las 50.000 hectáreas (500 km²), con una inversión de R$ 1,5 mil millones, capturando alrededor de 15 millones de toneladas de carbono (equivalente a las emisiones anuales de 8,94 millones de automóviles a gasolina).

Para Magda Chambriard, presidenta de la empresa, se trata de una iniciativa muy audaz. “Estamos hablando de una verdadera revolución verde. Este es un proyecto estructurante a favor del clima”.

El BNDES apoya otras iniciativas para mantener la selva en pie, pero el programa lanzado el lunes es específico para la restauración y el aumento de la cobertura vegetal nativa.

El mercado de carbono

También llamado gas carbónico, el dióxido de carbono (CO₂) es uno de los principales causantes del efecto invernadero y contribuye al aumento de la temperatura del planeta.

El mercado de carbono consiste en la compra y venta de créditos para compensar pasivos de contaminación. Por ejemplo, un proyecto ambiental que reforesta áreas deforestadas o preserva la naturaleza contribuye a evitar que el CO₂ llegue a la atmósfera, un proceso conocido como secuestro de carbono.

Este secuestro de carbono se convierte en un crédito que puede ser negociado. En el otro extremo del mercado, las empresas que realizan actividades económicas que contribuyen a la emisión de CO₂ pueden comprar estos créditos, logrando así una compensación ambiental.

Se sancionó en diciembre del año pasado la ley que regula el mercado de carbono en Brasil.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: AmazôniacarbonocomprarácréditosmillonesPetrobrás

IMPRESSO

Outros Posts

O tenista brasileiro João Fonseca bate Fokina, é campeão do ATP 500 da Basileia e conquista maior título da carreira
Esportes

João Fonseca é campeão do ATP 500 da Basileia e sobe para 28º no ranking

26 de outubro de 2025
Lula e Trump se reúnem pela primeira vez para falar das tarifas e sanções que os Estados Unidos impõem sobre o Brasil
Internacional

Presidentes Lula e Trump se reúnem na Malásia para discutir relações entre Brasil e EUA

26 de outubro de 2025
Jogadores Anônimos ´faz encontro aberto ao público em Arapongas
Saúde

Jogadores Anônimos realiza encontro aberto ao público em Arapongas

25 de outubro de 2025
maringaenses podem mandar mensagens na cápsulo do tempo para serem lidadas daqui a 20 anos
Maringá

Maringaenses podem mandar mensagens para o futuro em cápsula do tempo

25 de outubro de 2025
Esportes

Sancor Maringá equilibra o jogo, mas perde por 3 a 1 para o Praia Clube em Uberlândia

25 de outubro de 2025
Gabriel o Pensador e Negra Li na Virada Cultural
Maringá

Gabriel o Pensador e Negra Li confirmados na Virada Cultural 2025 de Maringá

25 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.