IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Asociación de Juristas lanza campaña contra la amnistía a golpistas

Por Redação 2 O Maringá
23 de março de 2025

La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD) ha lanzado esta semana una campaña contra la amnistía a las personas condenadas por su participación en el acto golpista del 8 de enero de 2023.

La campaña “Amnistía no, golpistas a prisión!” se opone a los intentos de ciertos sectores de la sociedad de aprobar proyectos de ley que concedan amnistía a los involucrados en el caso. La iniciativa incluye actos presenciales y publicaciones en redes sociales.

“La idea es ejercer presión para que no haya amnistía y para que las personas que participaron en el intento de golpe de Estado en nuestro país sean responsabilizadas. Esa amnistía representaría una luz verde para que otros golpes pudieran ocurrir”, explica la abogada Tereza Mansi, integrante de la ejecutiva nacional de la ABJD.

Tereza recuerda que el país tiene un historial de golpes de Estado. “Fue precisamente la falta de responsabilización, principalmente en relación con el golpe de 1964, lo que abrió las puertas a un nuevo intento de golpe en 2023”.

El pasado domingo (16), seguidores del expresidente de la República Jair Bolsonaro realizaron una manifestación en la icónica playa de Copacabana en defensa de la amnistía.


Manifestantes se reúnem em frente ao QG do Exército em Brasília
Manifestantes se reúnem em frente ao QG do Exército em Brasília

El 8 de enero de 202, miles de personas que estaban acampadas frente al Cuartel General del Ejército Brasileño, en Brasilia, marcharon hacia la Plaza de los Tres Poderes e invadieron las sedes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, provocando actos de vandalismo. – Valter Campanato/Agência Brasil

Actos del 8 de enero

El 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión del actual presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, miles de personas que estaban acampadas frente al Cuartel General del Ejército Brasileño, en Brasilia, marcharon hacia la Plaza de los Tres Poderes e invadieron las sedes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, provocando actos de vandalismo.

Hasta diciembre de 2024, 370 personas habían sido condenadas por delitos relacionados con el ataque, entre ellos golpe de Estado, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y daños calificados. Además, más de 500 personas firmaron acuerdos con la Justicia. El pasado día 7, otras 63 personas fueron condenadas a penas de hasta 14 años de prisión.

La Policía Federal y la Procuraduría General de la República afirman que el atentado fue parte de un intento de golpe de Estado articulado por el expresidente Jair Bolsonaro y sus aliados, quienes fueron acusados formalmente y denunciados ante la Justicia en febrero de este año.

El martes (25), el Supremo Tribunal Federal juzgará si Bolsonaro y parte de los denunciados se convertirán en reos en este caso.

Cuando la denuncia fue divulgada, el abogado defensor de Jair Bolsonaro, Paulo Cunha Bueno, emitió un comunicado en el que afirma que el expresidente “jamás apoyó ningún movimiento que tuviera como objetivo la destrucción del Estado Democrático de Derecho o de las instituciones que lo sustentan”.

Según el abogado, no se encontró ningún elemento que vincule mínimamente a Bolsonaro con la narrativa presentada en la denuncia. “No hay ningún mensaje del entonces presidente de la República que sustente la acusación”.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: amnistíaAsociacióncampañaContragolpistasjuristaslanza

IMPRESSO

Outros Posts

Carreta Saúde da Mulher passou uma semana em Colorado e atendeu também moradoras de cidades vizinhas
Saúde

Carreta Saúde da Mulher faz mais de 1,6 mil atendimentos em Colorado

27 de outubro de 2025
Acerola prodzida na região de Pérola busca o selo de Indicação Geográfica junto ao Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI)
Região

Acerola de Pérola reivindica selo de Indicação Geográfica

27 de outubro de 2025
Morre a professora Doris Baccarin
Obituário

Morre aos 86 anos a professora Doris Baccarin, mulher do professor Basílio Baccarin

27 de outubro de 2025
Foto: Reprodução
Cultura

Cine UEM exibe curtas de animação nesta terça (28)

27 de outubro de 2025
O autor / Crédito: Arquivo Pessoal
Maringá

A Cidade Sob a Neblina é conto de estreia na literatura de Jessé Vidigal

27 de outubro de 2025
Crédito: Kuyava Foto/Site Nossa Gente.
Esportes

Rodada define semifinais da Terceirona; GEM deve desistir de recurso no STJD

27 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.