IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

BNDES invertirá R$ 43 millones en la protección de islas oceánicas

Por Redação 2 O Maringá
3 de junho de 2025

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) anunció el lunes (2) una convocatoria para inversiones de R$ 40 millones destinadas a la preservación de la biodiversidad en las islas oceánicas del país. La iniciativa forma parte del proyecto BNDES Azul.

La línea de crédito BNDES Biodiversidad – Islas del Futuro, Nidos Protegidos, seleccionará iniciativas que tengan como objetivo restaurar y proteger los hábitats reproductivos de aves marinas y migratorias en islas oceánicas.

Según la directora Socioambiental del BNDES, Tereza Campello, uno de los objetivos del proyecto es combatir especies invasoras de roedores que atacan los nidos de las aves en las islas.

“Brasil tiene un conjunto de islas que son patrimonio natural nuestro y que, por diversos factores, hoy se encuentran en riesgo y amenaza. Algunas de las especies de aves que habitan estas islas son vulnerables y actualmente están en peligro”, afirmó la directora.

Para esta convocatoria, pueden inscribirse instituciones sin fines de lucro que presenten proyectos con un valor mínimo de R$ 5 millones. El BNDES podrá financiar hasta el 50% de cada propuesta aprobada.

También el lunes, el banco amplió en R$ 43 millones la línea de crédito BNDES Arrecifes. La medida está dirigida a proyectos para la recuperación de arrecifes en distintas regiones del país. Una de las instituciones ya seleccionadas es el WWF.

En la primera fase del BNDES Arrecifes, ya se habían destinado R$ 45 millones.

“Este es el ecosistema más amenazado en los océanos y es vital para toda la vida marina, para la piscicultura, para el desarrollo de la biodiversidad oceánica. Entonces, estamos buscando mejorar la calidad del agua en las cuencas que alimentan los arrecifes, combatir la pesca predatoria, generar ingresos alternativos para esas comunidades y organizar el turismo comunitario”, afirmó el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante.

Mapeo

El banco también firmó el lunes un contrato por R$ 12 millones para la realización de estudios del Ordenamiento Espacial Marino (OEM) de la costa sudeste, que incluye los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Espírito Santo.

La propuesta es mapear todo el litoral brasileño, como parte del compromiso asumido por Brasil en la Conferencia de la ONU sobre los Océanos en 2017. La meta del gobierno es concluir el mapeo en todas las regiones hasta 2030, consolidando el Ordenamiento como política pública nacional.

“Los países tienen la obligación de mapear y realizar esta planificación del territorio. Para entender qué hay en ese territorio marino, hacer todo ese proceso de mapeo con investigación y con base científica, para identificar cuáles son sus riquezas, qué minerales existen, cuáles son los potenciales que estos territorios tienen y cuáles son los riesgos que enfrentan”, dijo Tereza Campello.

Ya se están llevando a cabo los OEM del Sur (que abarca las costas de los tres estados de la región) y del Nordeste (que incluye toda la costa desde Bahía hasta Piauí, además de las islas de Fernando de Noronha, y San Pedro y San Pablo).

Asimismo, el BNDES también anunció el consorcio que realizará el OEM de la costa norte, que va desde Maranhão hasta Amapá. La región tiene un enorme potencial para la producción petrolera. Al mismo tiempo, existe la preocupación, por parte de ambientalistas, de que la explotación petrolera pueda poner en riesgo la vida silvestre local.

“Rigurosamente, deberíamos hacer esto independientemente de cualquier debate relacionado con la margen ecuatorial y cualquier explotación, como lo estamos haciendo en el sur del país por ejemplo, donde ya está bien avanzado. Esto es una obligación que Brasil tiene ante los organismos internacionales”, afirmó Tereza.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BNDESinvertiráislasmillonesoceánicasprotección

IMPRESSO

Outros Posts

Acerola prodzida na região de Pérola busca o selo de Indicação Geográfica junto ao Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI)
Região

Acerola de Pérola reivindica selo de Indicação Geográfica

27 de outubro de 2025
Morre a professora Doris Baccarin
Obituário

Morre aos 86 anos a professora Doris Baccarin, mulher do professor Basílio Baccarin

27 de outubro de 2025
Foto: Reprodução
Cultura

Cine UEM exibe curtas de animação nesta terça (28)

27 de outubro de 2025
O autor / Crédito: Arquivo Pessoal
Maringá

A Cidade Sob a Neblina é conto de estreia na literatura de Jessé Vidigal

27 de outubro de 2025
Crédito: Kuyava Foto/Site Nossa Gente.
Esportes

Rodada define semifinais da Terceirona; GEM deve desistir de recurso no STJD

27 de outubro de 2025
Últimas Notícias

Tecnologia e apostas esportivas: como a Bet365 está mudando o jeito de viver o Campeonato Brasileiro

27 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.