IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Brasil disminuye 70% de áreas quemadas en 1er trimestre de 2025

Por Redação 2 O Maringá
17 de abril de 2025

En los primeros tres meses de 2025, las áreas afectadas por incendios en Brasil sumaron un total de 912.900 hectáreas. Esto representa una reducción del 70% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 2,1 millones de hectáreas quemadas.

Del total de áreas quemadas, el 78% correspondieron a vegetación nativa, y el 43% de lo consumido por el fuego fueron pastizales.

Las cifras, reveladas el miércoles (16) por el “Monitor do Fogo” de MapBiomas, se basan en imágenes de satélite que cartografían las cicatrices de los incendios.

“La temporada de lluvias ha contribuido a esta disminución de los incendios. Sin embargo, el Cerrado presentó la mayor área quemada en el primer trimestre en comparación con años anteriores, lo que subraya la necesidad de estrategias específicas para prevenir y combatir el fuego en cada bioma”, afirmó Vera Arruda, investigadora de MapBiomas Fogo.

Roraima fue el estado más afectado con 415.700 hectáreas quemadas, seguido por Pará con 208.600 hectáreas y Maranhão con 123.800 hectáreas. Estos estados son parte del bioma amazónico.

Felipe Martenexen, investigador del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia (IPAM), explicó que Roraima es especialmente vulnerable a los incendios debido a su estación seca a principios de año. “Los datos del primer trimestre de 2025 reflejan esta estacionalidad climática, posicionando a Roraima como el principal foco de incendios del país”.

Incendios en los biomas

El Cerrado registró un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo del año pasado, con 91.700 hectáreas quemadas, un 106% por encima de la media histórica desde 2019.

El Bosque Atlántico y la Pampa también experimentaron un aumento en la superficie afectada por el fuego, con incrementos del 7% y del 1,4%, respectivamente, en comparación con 2024. El Bosque Atlántico vio afectadas 18.800 hectáreas, mientras que la Pampa registró 6.600 hectáreas quemadas.

A pesar de una disminución del 72% en el área quemada con respecto a los tres primeros meses de 2024, la Amazonia fue el bioma más afectado en términos de tamaño en el mismo periodo de 2025, con 774.000 hectáreas quemadas, representando el 78% del total nacional.

Los biomas Pantanal y Caatinga también experimentaron una reducción en sus áreas quemadas durante los primeros tres meses de 2025, con 10.900 y 10.000 hectáreas afectadas, respectivamente, lo que representa reducciones del 86% y del 8% en comparación con el mismo período de 2024.

Marzo

En marzo de este año, el fuego afectó a 106.600 hectáreas en Brasil, equivalentes al 10% de la superficie total quemada en los meses analizados. Comparado con marzo de 2024, se quemaron 674.900 hectáreas menos, lo que supone una reducción del 86%.

Durante el mes de marzo, la Amazonia quemó 55.100 hectáreas, el Cerrado 37.800 hectáreas, la Caatinga 2.200 hectáreas, el Bosque Atlántico 9.200 hectáreas, la Pampa 1.500 hectáreas y el Pantanal 561 hectáreas.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: 1eráreasBrasildisminuyequemadastrimestre

IMPRESSO

Outros Posts

Unicesumar é homenageada pela Câmara de Maringá por seus 35 anos
Maringá

Unicesumar é homenageada pela Câmara por seus 35 anos

26 de setembro de 2025
Simpósio da Undime em Marialva debate os caminhos da educação infantil
Região

Simpósio da Undime nesta sexta em Marialva debate os caminhos da educação infantil

25 de setembro de 2025
Em 2024 foram extraídas das roseiras 206,6 mil dúzias e geração de uma renda bruta de R$ 4,5 milhões no estado (Crédito: Ilustrativa/Freepik)
Região

Região de Maringá concentra 49,6% de toda a produção estadual de rosas

25 de setembro de 2025
Gaeco prende quatro e apreende máquinas de jogos ilegais em Umuarama
Policial

Gaeco prende quatro e apreende máquinas de jogos ilegais

25 de setembro de 2025
Divulgação/CPB.
Esportes

Maringaenses conquistam prata no Mundial Paralímpico em Singapura

25 de setembro de 2025
Em 2024, mais de 700 produtores e técnicos se reuniram para um dia de capacitação e geração de negócios (Crédito: Assessoria)
Economia

Maringá sedia 2ª Feira de Avicultura dia 2 de outubro

25 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.