IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Brasil: Industria apuesta por diálogo para revertir impuesto al acero

Por Redação 2 O Maringá
12 de março de 2025
???????????????????????????????????????????????

???????????????????????????????????????????????

El Instituto Aço Brasil y la Confederación Nacional de la Industria (CNI) confían en el diálogo para revertir la decisión de Estados Unidos de imponer un impuesto del 25% a la importación de acero, sin importar su origen. Esta medida impacta considerablemente a Brasil, ya que Estados Unidos es el principal mercado exterior para el acero brasileño.

El Instituto Aço Brasil, que representa a las siderúrgicas fabricantes del metal, se mostró sorprendido por la decisión estadounidense, pero expresó su confianza en el diálogo entre los gobiernos para restablecer el flujo de productos siderúrgicos a Estados Unidos según el acuerdo firmado en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump.

Según el instituto, el acuerdo estableció cuotas de exportación para el mercado estadounidense de 3,5 millones de toneladas de productos semiacabados/chapas y 687.000 toneladas de productos laminados.

“Esta medida flexibilizó la decisión previa del presidente Donald Trump, que había fijado la tasa de importación de acero en el 25%. Es importante destacar que la negociación de 2018 sirvió no solo al interés de Brasil de preservar el acceso a su principal mercado externo de acero, sino también al interés de la industria siderúrgica estadounidense, que demanda planchones brasileños”, señaló el Instituto Siderúrgico de Brasil.

El instituto también señaló que gravar el producto no solo afecta a la industria brasileña, sino también a la economía estadounidense, que depende de las importaciones del producto.

Según la organización, Brasil abastecerá el 60,7 % de la demanda estadounidense de importación de chapas de acero en 2024. El año pasado, EE.UU. tuvo que importar 5,6 millones de toneladas del producto debido a la falta de suministro interno. De este total, 3,4 millones de toneladas fueron exportadas por Brasil.

El Instituto también informó que el mercado brasileño “se ha visto afectado por un aumento significativo de las importaciones de países que practican una competencia desleal, especialmente China”.

Además, reportó que en la balanza comercial de los principales ítems de la cadena siderúrgica -carbón, acero, máquinas y equipos-, con un valor de US$ 7.600 millones, EE.UU. tiene un superávit de US$ 3.000 millones, vendiendo más del doble de lo que compra a Brasil.

CNI

La CNI, que representa al conjunto de las industrias brasileñas, reiteró su intención de seguir buscando el diálogo para revertir la decisión. La confederación recordó que EE.UU. es el destino del 54% de las exportaciones brasileñas de hierro y acero, siendo Brasil el cuarto mayor proveedor de estos productos para Estados Unidos.


Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: aceroapuestaBrasildiálogoimpuestoindústriaparaporrevertir

Outros Posts

Exposição no Teatro Calil Haddad (Crédito: Gustavo Barrionuevo)
Cultura

Quadrinista maringaense José Satoshi Kimura é homenageado em exposição no Calil Haddad

17 de setembro de 2025
“Convite à Música Especial” é com a banda Senhor Bonifácio (Crédito: Divulgação)
Cultura

Dança, música e literatura marcam a noite em Maringá nesta quarta (17); entrada grátis

17 de setembro de 2025
Crédito: Fernando Teramatsu/Maringá FC.
Esportes

CBF estuda mudança em competições que têm a participação do Maringá FC na temporada 2026

17 de setembro de 2025
Maringá participa, sábado, do Dia Mundial da Limpeza
Maringá

Com caçadores do lixo perdido, Maringá participa do Dia Mundial da Limpeza neste sábado

17 de setembro de 2025
Patrícia Lima e Ricardo Maurício Gonzaga (Crédito: Divulgação)
Cultura

Público maringaense tem encontro marcado com escritores premiados do Sesc nesta quarta-feira (17)

17 de setembro de 2025
Sarandi realiza caminhada na natureza com quase 4 mil participantes
Sarandi

Quase 4 mil pessoas visitam as belezas rurais de Sarandi na 2ª Caminhada na Natureza

17 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.