La U.S. Chamber of Commerce y la Cámara Estadunidense de Comercio para Brasil (Amcham Brasil) publicaron una nota conjunta en la que solicitan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la suspensión de los aranceles del 50% impuestos a los productos brasileños.
La imposición a las exportaciones brasileñas está prevista para entrar en vigor el 1º de agosto. La nota de las entidades destaca que la medida unilateral del gobernante estadounidense afectará “productos esenciales para las cadenas productivas y los consumidores norteamericanos, aumentando los costos para las familias y reduciendo la competitividad de sectores productivos estratégicos de Estados Unidos”.
Ambas cámaras de comercio defendieron que Estados Unidos y Brasil “se comprometan en negociaciones de alto nivel con el fin de evitar la implementación del arancel del 50%”. Además, las entidades advierten que los aranceles pueden establecer un precedente “preocupante” en una de las relaciones económicas más importantes para Estados Unidos.
Señalan que unas 6.500 pequeñas empresas estadounidenses dependen de las importaciones brasileñas, y otras 3.900 compañías tienen inversiones en Brasil.
“Brasil está entre los diez principales mercados para las exportaciones de Estados Unidos y es destino, cada año, de cerca de US$ 60 mil millones en bienes y servicios estadounidenses”, destaca el comunicado.
La nota concluye con la afirmación de que “una relación comercial estable y productiva entre las dos mayores economías de las Américas beneficia a los consumidores, sostiene empleos y promueve la prosperidad en ambos países. La U.S. Chamber y la Amcham Brasil siguen disponibles para apoyar iniciativas que favorezcan una solución negociada, pragmática y constructiva —que evite la escalada de la situación actual y garantice la continuidad de un comercio bilateral mutuamente beneficioso.”
Crédito arquivo Nacional EBC
Leia Mais em: O Maringá