IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Científicos del BRICS proponen red de soluciones climáticas

Por Redação 2 O Maringá
26 de junho de 2025

Representantes de la comunidad científica de los países miembros del BRICS propusieron la creación de una red de soluciones climáticas, enfocada en tecnologías para la transición energética, además de invertir en programas conjuntos de inteligencia artificial. Estos temas forman parte de la declaración conjunta divulgada este miércoles (25) tras el Foro de Academias de Ciencias del BRICS celebrado en Río de Janeiro.

El documento destaca el “extraordinario potencial” del grupo para establecer un nuevo orden mundial “multipolar”, especialmente tras la expansión de los países miembros y socios. Actualmente, el BRICS está compuesto por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica (miembros fundadores), así como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. También participan en debates conjuntos como socios: Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

“En el mundo fragmentado de hoy, caracterizado por barreras comerciales, inestabilidad geopolítica y desafíos de degradación ambiental, fortalecer la solidaridad entre las naciones es esencial para acelerar el progreso en salud, desarrollo humano, prosperidad económica, justicia social, bienestar cultural, paz y resiliencia planetaria”, señala el comunicado de las academias científicas.

Los participantes del foro también proponen la creación de una estructura de cooperación científica para asociaciones a largo plazo entre universidades, instituciones de investigación y redes de innovación entre los países del bloque. Advierten sobre la necesidad de “abordar la importante brecha existente en la colaboración científica y tecnológica entre los BRICS”, para no perder una “oportunidad histórica”.

“Los niveles actuales de publicaciones conjuntas de investigación e innovaciones revelan un potencial aún sin explotar. Sin esfuerzos deliberados y coordinados, corremos el riesgo de perder oportunidades transformadoras en las que la ciencia (incluidas las ciencias sociales y humanas) y la tecnología podrían abordar las diferencias en el desarrollo socioeconómico, reducir las desigualdades y promover la sostenibilidad medioambiental”.

El Foro de Academias de Ciencias del BRICS se celebra anualmente, y en 2025 tuvo lugar en Río de Janeiro porque la ciudad acogerá la Cumbre del BRICS los próximos días 6 y 7 de julio. La reunión discutió formas de fortalecer la cooperación científica en el Sur Global, término que agrupa a los países en desarrollo.

“Lo que queremos es que los gobiernos, las instituciones multilaterales y las organizaciones de la sociedad trabajen junto con la comunidad científica para garantizar que el conocimiento, la innovación y la cooperación se conviertan en los pilares de un Sur Global revitalizado”, destaca la presidenta de la Academia Brasileña de Ciencias, Helena Nader.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BricscientíficosclimáticasDelproponenredsoluciones

IMPRESSO

Outros Posts

Trânsito liberado na avenida São Paulo (Crédito: Cristiano Martinez)
Geral

Com obra concluída, trecho da avenida São Paulo é liberado em Maringá

23 de outubro de 2025
Projeto Cannabis rende prêmio estadual a Mandaguari
Mandaguari

Projeto Cannabis, pioneiro no Paraná, rende prêmio a Mandaguari

23 de outubro de 2025
Paraná confirma mais duas mortes relacionadas à intoxicação por metanol
Saúde

Confirmadas mais duas mortes no Paraná relacionadas à intoxicação por metanol

23 de outubro de 2025
Crédito: PCPR
Policial

PCPR cumpre mandados judiciais em Maringá contra o comércio ilegal de anabolizantes

23 de outubro de 2025
Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez
Cultura

43duo apresenta espetáculo ‘Se7e Sonhos’ no Teatro Barracão de Maringá nesta quarta (22)

22 de outubro de 2025
Servidora Ana Cármen, Agência do Trabalhador, é homenageada pela Câmara
Maringá

Ana Cármen, da Agência do Trabalhador, é homenageada por sua atuação junto a trabalhadores deficientes

22 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.