IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Comunidad pobre del nordeste brasileño carece agua para cultivos

Por Redação 2 O Maringá
27 de maio de 2025

En la empobrecida comunidad de Canabravinha, un distrito de Palestina do Cariri, en Mauriti, estado de Ceará, vive Albino Viana con su esposa y sus tres hijos. Como agricultor familiar, se dedica al cultivo de mandioca, plátanos, maíz y frijoles, y ha enfrentado la escasez de agua.

A pesar de la cercanía al canal de integración del río São Francisco, no puede irrigar sus cultivos. “Para traer agua del canal se requiere energía, que es costosa. Aí que necesitamos agua de pozo, pero cada vez tenemos que llegar más hondo para conseguirla, y el trabajo se ha vuelto difícil. Podremos regar cuando la represa de Quixabinha tenga agua”, afirma.

La represa de Quixabinha es una de las instalaciones que el gobierno federal está renovando para devolver el agua a los habitantes y agricultores de la región, como parte de las obras complementarias de la transposición del río São Francisco.

El lunes (26), el ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, visitó la zona en obras. Una vez en pleno funcionamiento, la represa podría abastecer de agua a 45.000 personas de la región.

Albino Viana también espera inversiones en energía solar para los pequeños productores. “Sería la mejor solución. Como presidente de la asociación de vecinos, intenté desarrollar un proyecto para obtener energía solar. La comunidad es muy pobre y la factura de electricidad es demasiado alta. Se pagan R$ 50 por 10 m³ de agua, y eso es muy poco para una granja”, explica.

Agua tratada

El ministro Waldez Góes también inauguró un sistema de abastecimiento de agua en el distrito de Palestina do Cariri. “Hay que abastecer a las pequeñas comunidades y distritos de la región semiárida. La ciudad de Mauriti es un notable ejemplo. Hemos inaugurado ocho sistemas de abastecimiento de agua. Eso es dignidad, es vida.

Actualmente, los habitantes de Palestina do Cariri reciben agua cada dos días. Damiana da Silva tiene la esperanza de que el proyecto cambie esta realidad. “He vivido con la sequía desde niña. Falta agua. Ahora, gracias a la transposición, creo que el agua llegará a Ceará”.

Según datos oficiales, el sistema de abastecimiento de Mauriti beneficiará a cerca de 32.000 personas. En total, hay 24 sistemas, de los cuales 16 ya han sido entregados, con una inversión total de R$ 126,1 millones. De esa cifra, R$ 112,4 millones provienen del Ministerio de Integración y R$ 13,3 millones del estado de Ceará.

Las visitas e inauguraciones forman parte del Comité Caminho das Águas, que recorre los municipios beneficiados del Programa de Transposición del Río São Francisco en los estados de Pernambuco, Ceará, Paraíba y Río Grande del Norte.

* Un reportero de TV Brasil y un fotógrafo de Agência Brasil viajaron por invitación del Ministerio de Integración y Desarrollo Regional.


Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: águabrasileñocareceComunidadcultivosDelNordesteparapobre

IMPRESSO

Outros Posts

Mudança de âncoras dos telejornais da Globo começam hoje
Geral

Começa hoje a mudança de âncoras dos telejornais da Globo

30 de outubro de 2025
Primeiro Cão Servidor de Maringá é apresentado ao público
Maringá

Maringá apresenta nesta quinta-feira seu primeiro cão servidor

30 de outubro de 2025
Crédito: Assessoria/Sancor Maringá.
Últimas Notícias

Sancor Maringá encara o Tijuca no Chico Neto pela Superliga Femina nesta quinta-feira

29 de outubro de 2025
Crédito: Assessoria/Coritiba FC.
Esportes

Coritiba vence Athletico-PR e garante vaga para fase semifinal da Taça FPF

29 de outubro de 2025
Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez
Economia

PIB da cultura paranaense alcançou R$ 9,5 bilhões em 2021

29 de outubro de 2025
Últimas Notícias

A magia do Ano Novo Chinês: Balé Nacional da China transforma O Quebra-Nozes em um espetáculo grandioso em São Paulo

29 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.