IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

El tipo básico de interés sube al 14,25% anual en Brasil

Por Redação 2 O Maringá
20 de março de 2025

Eles estariam fugindo em direção a Maringá quando foram bloqueados pela Polícia Militar

El aumento en el precio de los alimentos y la energía, junto con las incertidumbres sobre la economía global, llevaron al Banco Central (BC) a incrementar una vez más la tasa de interés. Por unanimidad, el Comité de Política Monetaria (Copom) del banco elevó la Selic, tipo de interés básico de la economía, en 1 punto porcentual, alcanzando el 14,25% anual.

En un comunicado, el Copom afirmó que las incertidumbres externas, especialmente en relación con la política comercial del país, generan dudas sobre la postura de la Reserva Federal (Fed, Banco Central de Estados Unidos). En cuanto a Brasil, el texto señala que la economía brasileña sigue en expansión, a pesar de algunos signos de moderación en el crecimiento.

Según el Copom, la inflación general y sus componentes más volátiles (como en este caso los alimentos y la energía) continúan en ascenso. El organismo advirtió sobre el riesgo de que la inflación en el sector de servicios se mantenga elevada e informó que continuará monitoreando la política económica del gobierno.

“El comité sigue observando de cerca cómo el desarrollo de la política fiscal impacta la política monetaria y los activos financieros. La percepción de los agentes económicos sobre el régimen fiscal y la sostenibilidad de la deuda sigue influyendo significativamente en los precios de los activos y en las expectativas del mercado”, destacó el comunicado.

La Selic en el futuro

Con respecto a las próximas reuniones, el Copom informó que aumentará la Selic “en menor magnitud” en la reunión de mayo, sin dar pistas sobre lo que ocurrirá después.

“Para más allá de la próxima reunión [a partir de junio], el Comité refuerza que la magnitud total del ciclo de ajuste monetario estará determinada por el firme compromiso de llevar la inflación a la meta y dependerá de la evolución de la dinámica inflacionaria”, resaltó.

Esta fue la quinta subida consecutiva de la Selic. La tasa ha alcanzado su nivel más alto desde octubre de 2016, cuando también estaba al 14,25% anual. Este aumento consolida un ciclo de contracción en la política monetaria.

La tasa de interés básica se utiliza en las negociaciones de títulos públicos en el Sistema Especial de Liquidación y Custodia (Selic) y sirve como referencia para las demás tasas de interés de la economía.


Brasília, 04/02/2025 - Reunião do Comitê de Política Monetária do Banco Central do Brasil. Foto: Raphael Ribeiro/Banco Central
Brasília, 04/02/2025 - Reunião do Comitê de Política Monetária do Banco Central do Brasil. Foto: Raphael Ribeiro/Banco Central

Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central – Raphael Ribeiro/ Banco Central

Inflación

La Selic es el principal instrumento del Banco Central para controlar la inflación oficial, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA). En febrero, el IPCA, considerado el índice oficial de inflación, se situó en 1,48%.

Con este resultado, el indicador acumula un alza del 4,87% en 12 meses, por encima del techo de la meta del año pasado.

Bajo el nuevo sistema de meta continua, vigente desde este mes, el objetivo de inflación que debe perseguir el BC, definido por el Consejo Monetario Nacional, es del 3%, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo. Es decir, el límite inferior es del 1,5% y el superior del 4,5%.

En el modelo de meta continua, la meta se evalúa mensualmente, considerando la inflación acumulada en los últimos 12 meses.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: AnualBÁSICOBrasilinterésSubetipo

IMPRESSO

Outros Posts

Crédito: João Victor Bulhak/Galo Maringá.
Esportes

Emerson Cris assume comando técnico do Galo Maringá para temporada 2026 no Estadual

28 de outubro de 2025
Esportes

Seleção feminina vence a Itália em jogo amistoso disputado na cidade de Parma, casa das rivais

28 de outubro de 2025
Museu Esportivo de Maringá luta pelo reconhecimento dos títulos nacionais do Grêmio Esportivo Maringá
Esportes

Museu Esportivo lidera movimento para reconhecimento dos títulos nacionais do Grêmio Esportivo Maringá

28 de outubro de 2025
Foto: Arquivo/Jonathan Campos/AEN
Últimas Notícias

Como o Setor Sucroenergético Está Transformando a Indústria de Alimentos e Bebidas no Brasil

28 de outubro de 2025
Foto: Brics-Divulgação
Últimas Notícias

Além dos Hífens: A Nova Índia e Seu Papel no Reequilíbrio Global

28 de outubro de 2025
Palco do Teatro Barracão (Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez)
Cultura

Semana de ‘Convite às Artes’ com quatro atrações em Maringá

28 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.