IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

En Brasil viven 14,4 millones de personas con discapacidad

Por Redação 2 O Maringá
23 de maio de 2025

Datos del censo brasileño señalan que el país albergaba en 2022 a 14,4 millones de personas con discapacidad, lo que representa el 7,3% de la población mayor de dos años. La encuesta fue divulgada este viernes (23) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Las cifras incluyen a quienes tienen dos años o más y presentan dificultad o incapacidad para ver, oír, caminar y manipular objetos pequeños. También abarcan a aquellos con limitaciones mentales que les dificultan la comunicación, el cuidado personal, el trabajo y el estudio, entre otras actividades.

En 2022, 8,3 millones de personas con discapacidad eran mujeres (8,1% del total de la población femenina) y 6,1 millones eran hombres (6,4% de la población masculina).

Los resultados mostraron que 7,9 millones de personas tenían dificultades para ver; 5,2 millones, para caminar o subir escaleras; 2,7 millones, para manipular objetos; y 2,6 millones, para oír. Además, 1,4 millones de los encuestados presentaban limitaciones mentales que les causaban dificultades. Las estadísticas también indican que el 2% de la población tenía dos o más discapacidades.

Autismo

El censo de 2022 también revela que 2,4 millones de personas reportaron haber sido diagnosticadas con trastorno del espectro autista (TEA) por un profesional de la salud. Esta cifra equivale al 1,2% de los brasileños.

La prevalencia del autismo es mayor entre los hombres (1,5% de la población). Entre las mujeres, el porcentaje es del 0,9%. Hay 1,4 millones de hombres brasileños con TEA y 1 millón de mujeres.

En términos de edad, la población de 5 a 9 años mostró la mayor proporción de diagnósticos de TEA (2,6%), seguida de los niños de hasta 4 años (2,1%), de 10 a 14 años (1,9%) y de 15 a 19 años (1,3%). En los demás grupos de edad, la proporción varía entre el 0,8% y el 1%, por debajo de la media.

“El acceso al diagnóstico y la forma de obtenerlo se han generalizado recientemente. Por ello, los niños y los jóvenes tienden a tener una mayor incidencia”, explicó Alves.

En cuanto al color de piel y raza, los brasileños blancos tienen una mayor prevalencia de diagnósticos de TEA (1,3%), seguidos por los asiáticos (1,2%), negros y pardos (1,1%) y los indígenas (1,9%).

El IBGE aclaró que no todas las personas con autismo son consideradas discapacitadas en el censo, solo aquellas que no pueden o tienen grandes dificultades para ver, oír, caminar, manipular objetos y quienes enfrentan grandes limitaciones mentales. Sin embargo, no hay datos que especifiquen el número de personas con TEA que también tienen una discapacidad.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: Brasilcondiscapacidadmillonespersonasviven

Outros Posts

Pedro Marques, Felipe de Moraes (Momo) e Lua Specian, os idealizadores do Ruma Lab (Crédito: Matheus Juvencio)
Cultura

Ruma Lab abre inscrições para 11 oficinas gratuitas

9 de setembro de 2025
Matéria da RPC apresenta Jogadores Anônimos como alternativa para jogadores compulsivos
Maringá

Matéria da RPC Maringá apresenta alternativa para jogadores compulsivos

9 de setembro de 2025
Apresentação no FIC 2024. Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez
Cultura

FIC 2025 tem pré-estreia no Sicredi Dexis de Maringá na quinta-feira (11)

9 de setembro de 2025
Wlademir Garbúggio é o novo secretário municipal de Proteção e Bem-Estar Animal de Maringá Foto: Arquivo
Maringá

Wlademir Garbúggio, ex-vice-prefeito de Sarandi, assume o Bem-Estar Animal de Maringá

9 de setembro de 2025
Rafael Ribeiro/CBF.
Esportes

Brasil desafia Bolívia e altitude com inédita formação titular

9 de setembro de 2025
Coletivo Kókir é destaque na premiação da ABCA
Maringá

Artistas de Maringá são destaque na premiação da ABCA 2025

9 de setembro de 2025

IMPRESSO

  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.