Fitch mantiene calificación de la deuda brasileña y no prevé cambios

La agencia calificadora de riesgo Fitch mantuvo la calificación de la deuda pública brasileña dos niveles por debajo del grado de inversión. La agencia reafirmó la perspectiva estable de la clasificación, lo que indica que no tiene intención de cambiar la nota en los próximos meses.

Minha Página AMP

El grado de inversión representa la garantía de que un país tiene capacidad para cumplir con sus compromisos financieros.

En un comunicado, la agencia citó cuatro factores para mantener la calificación: alto y creciente nivel de deuda pública, rigidez presupuestaria, bajas puntuaciones en gobernanza y un crecimiento potencial relativamente bajo de la economía brasileña.

Fitch también mencionó las elecciones presidenciales de 2026 como un factor que podría postergar la resolución de los problemas fiscales hasta 2027. La agencia destacó además las recientes dificultades en la relación del gobierno con el Congreso.

El Ministerio de Hacienda no se pronunció sobre la decisión de la agencia.

Histórico

En julio de 2023, Fitch elevó la calificación de la deuda brasileña a dos niveles por debajo del grado de inversión.

Con respecto a otras agencias calificadoras, en diciembre de 2023, S&P elevó la calificación de la deuda brasileña de tres a dos niveles por debajo del grado de inversión. La nota del país se mantuvo a inicios de este mes.

A fines de mayo de este año, la agencia calificadora Moody’s redujo la perspectiva de la nota de la deuda soberana brasileña de positiva a estable. Como la calificación crediticia de Brasil está un nivel por debajo del grado de inversión, la decisión eliminó la posibilidad de que el país obtenga el sello de buen pagador antes del fin del actual gobierno.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Sair da versão mobile