IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Foro económico explora alianzas comerciales Brasil-India

Por Redação 2 O Maringá
8 de julho de 2025

Con el objetivo de acelerar la integración comercial entre Brasil e India, empresarios, diplomáticos y representantes gubernamentales de ambos países debatieron el lunes (7) sobre oportunidades de alianzas. El Foro Económico Brasil-India se llevó a cabo paralelamente a la Cumbre del Brics en Río de Janeiro.

Dado que India presidirá el Brics el próximo año, el país asiático tuvo un protagonismo destacado en la programación del Brics en la ciudad. La reunión identificó 385 oportunidades para los productos brasileños en el mercado indio en sectores como combustibles minerales, maquinaria y equipos de transporte, artículos manufacturados, productos químicos y aceites animales y vegetales.

En la inauguración del foro, el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), Jorge Viana, destacó que Brasil se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión extranjera en el mundo, mientras que India, cuya población superó a la de China en 2023, ofrece oportunidades para los productos brasileños.

“En el caso de la India, no tendremos otra oportunidad tan grande, ya que la relación entre los dos países no tiene conflictos. Son países amigos y gigantes en términos territoriales y demográficos. El comercio bilateral, que actualmente ronda los R$ 12.000 millones, es aún muy pequeño frente a este potencial, especialmente porque nuestra balanza se concentra en pocos productos. Por lo tanto, hay un enorme espacio para el crecimiento en ambas direcciones”, señaló Viana.

Consejo empresarial

El presidente de la CNI, Ricardo Alban, resaltó que las economías de Brasil e India se complementan. “Tenemos muchas demandas en común en relación con la caña de azúcar, el azúcar y el etanol. Juntos podemos ser protagonistas en el suministro de combustible sostenible para la aviación mundial. Entiendo que, en la evolución de las relaciones bilaterales o multilaterales, quienes saldrán adelante serán aquellos que busquen la complementariedad y no la competencia”, declaró Alban.

Durante la reunión, la CNI y la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India anunciaron que trabajarán para la creación del Consejo Empresarial Brasil-India. Esta entidad tendrá como misión promover el diálogo entre empresarios y gobiernos, formulando propuestas conjuntas que mejoren el entorno empresarial e incentiven el comercio y las inversiones bilaterales.

Multilateralismo

El secretario de Promoción Comercial, Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores, Laudemar Aguiar, afirmó que el foro busca consolidar una agenda bilateral autónoma que contemple el peso político de Brasil e India, con especial énfasis en el multilateralismo y el desarrollo sostenible.

“En un escenario de cambios geopolíticos y económicos acelerados, es esencial fortalecer los lazos entre dos democracias vibrantes del Sur Global que comparten aspiraciones de desarrollo con justicia social, mayor protagonismo en foros internacionales e inserción soberana en las cadenas de valor globales. La cooperación entre nuestros países no solo es estratégica, sino necesaria para la construcción de un orden internacional más equitativo, inclusivo y sostenible”, destacó.

Cifras

India, la quinta economía más grande del mundo por detrás de Estados Unidos, China, Alemania y Japón, fue solo el decimotercer destino más importante de las exportaciones brasileñas en 2024. En ese mismo período, el país asiático fue el sexto mayor origen de las importaciones brasileñas.

El principal producto exportado por Brasil a India en 2024 fue el azúcar, a pesar de un arancel del 100% en el mercado indio debido a la alta competitividad internacional del producto brasileño. En cuanto a las importaciones, Brasil adquirió principalmente compuestos organo-inorgánicos y medicamentos, debido al predominio del país asiático en la industria farmacéutica.

En inversiones directas, que generan empleo, India invirtió US$ 2.930 millones de dólares en el mercado brasileño en 2023 (último año disponible), ocupando el puesto 28 en el ranking de inversiones extranjeras en Brasil. En el mismo año, el stock de inversiones brasileñas en India ascendió a solo US$ 41,21 millones, ocupando el puesto 63 en el ranking.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: alianzasBrasilIndiacomercialesEconômicoexploraforo

IMPRESSO

Outros Posts

Jogadores Anônimos ´faz encontro aberto ao público em Arapongas
Saúde

Jogadores Anônimos realiza encontro aberto ao público em Arapongas

25 de outubro de 2025
maringaenses podem mandar mensagens na cápsulo do tempo para serem lidadas daqui a 20 anos
Maringá

Maringaenses podem mandar mensagens para o futuro em cápsula do tempo

25 de outubro de 2025
Esportes

Sancor Maringá equilibra o jogo, mas perde por 3 a 1 para o Praia Clube em Uberlândia

25 de outubro de 2025
Gabriel o Pensador e Negra Li na Virada Cultural
Maringá

Gabriel o Pensador e Negra Li confirmados na Virada Cultural 2025 de Maringá

25 de outubro de 2025
Crédito: Arquivo/PMM
Cultura

Artistas locais são definidos para a Virada Cultural 2025 em Maringá

24 de outubro de 2025
Crédito:  (João Vitor Rezende/ACGF)
Esportes

Seleto Maringá encara o Prudentópolis na AFMM pelo Estadual de Futsal Série Bronze

24 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.