IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Gobierno brasileño buscará acuerdo antes de aranceles de EE.UU.

Por Erick Matias
16 de julho de 2025

El vicepresidente de la República y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, presidió el martes (15) dos reuniones con empresarios de los sectores industrial y agrícola. Juto a otros ministros, Alckmin recibió informaciones sobre las perspectivas de esas áreas ante la decisión de Estados Unidos de aumentar al 50% los aranceles a la importación de productos brasileños.

Los empresarios manifestaron confianza en las negociaciones del gobierno federal y defendieron la no adopción de medidas de represalia. Según ellos, la producción industrial y agrícola ya está sufriendo pérdidas.

Durante la reunión, algunas asociaciones sugirieron que Brasil debería solicitar un aplazamiento de los nuevos aranceles, que el presidente estadounidense, Donald Trump, fijó para entrar en vigor el 1 de agosto.

Alckmin destacó que la intención del gobierno es avanzar lo más posible dentro de ese plazo y llegar a un acuerdo antes de que se apliquen los aranceles.

“Hemos escuchado a todos los sectores con mayor flujo comercial con Estados Unidos, como aviación, acero, aluminio, maquinaria, textil, calzado, papel y celulosa. Observamos un alineamiento en la negociación. Traje el mensaje del compromiso del presidente Lula de revisar esta situación”, dijo el vicepresidente.

“De enero a junio de este año, las exportaciones de Brasil a Estados Unidos aumentaron un 4,37% y las de Estados Unidos a Brasil un 11,48%. En un momento en que las exportaciones de EE.UU. a Brasil están en un nivel récord, casi tres veces superior a las nuestras, estaremos unidos para revertir esta decisión.”

El vicepresidente también señaló que el sector productivo se ha comprometido a dialogar con sus socios en Estados Unidos —compradores, proveedores y empresas relacionadas— para negociar los daños bilaterales causados por los aranceles.


Brasília (DF) 15/07/2025 - O vice-presidente da República e ministro do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços, Geraldo Alckmin, tendo ao lado o ministro da Casa Civil, Rui Costa, participa de reunião com representantes do setor do agronegócio para discutir medidas à tarifa de 50% dos EUA. Foto: Valter Campanato/Agência Brasil
Brasília (DF) 15/07/2025 - O vice-presidente da República e ministro do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços, Geraldo Alckmin, tendo ao lado o ministro da Casa Civil, Rui Costa, participa de reunião com representantes do setor do agronegócio para discutir medidas à tarifa de 50% dos EUA. Foto: Valter Campanato/Agência Brasil

El vicepresidente de la República presidió dos reuniones con empresarios de los sectores industrial y agrícola – Valter Campanato/Agência Brasil

“Se trata de una relación importante que también tiene repercusiones en Estados Unidos, ya que puede elevar los precios de los productos y encarecer su economía. También es una oportunidad para abrir espacio a nuevos acuerdos comerciales”, destacó.

Nuevos mercados

El secretario de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, también participó en la reunión con líderes del sector agropecuario. Recordó que desde el inicio del gobierno Lula, una de sus misiones ha sido ampliar los mercados para la agricultura brasileña.

“Esto se ha hecho intensamente. Se han abierto 393 nuevos mercados”, afirmó Fávaro, quien considera esencial hacer todos los esfuerzos posibles para mantener las ventas a Estados Unidos. Antes del anuncio de los aranceles, el sector ganadero esperaba duplicar las exportaciones de carne este año. “El diálogo está abierto por parte de Brasil, pero con respeto a la soberanía y mucho orgullo”.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: acuerdoAntesarancelesbrasileñobuscaráEE.UUgobierno

IMPRESSO

Outros Posts

Gabriel o Pensador e Negra Li na Virada Cultural
Maringá

Gabriel o Pensador e Negra Li confirmados na Virada Cultural 2025 de Maringá

25 de outubro de 2025
Crédito: Arquivo/PMM
Cultura

Artistas locais são definidos para a Virada Cultural 2025 em Maringá

24 de outubro de 2025
Crédito:  (João Vitor Rezende/ACGF)
Esportes

Seleto Maringá encara o Prudentópolis na AFMM pelo Estadual de Futsal Série Bronze

24 de outubro de 2025
Crédito: Arquivo/PMM
Cultura

Festival Garagem da Juventude 2025 movimenta Maringá nesta sexta (24)

24 de outubro de 2025
Eduardo Xavier / Imagem: Arquivo Pessoal
Geral

Um eco de ausência

24 de outubro de 2025
(Credito: Divulgação / PMM)
Maringá

Maringá é destaque nacional com serviço virtual pioneiro de proteção à mulher

24 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.