IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Industria de electrónica de consumo en Brasil creció 29% en 2024

Por Redação 2 O Maringá
18 de março de 2025

La combinación de frecuentes olas de calor y el crecimiento económico, reflejado en la creación de empleo y el aumento de ingresos, impulsó un crecimiento del 29% en la industria de la electrónica de consumo en 2024 respecto al año anterior. Se vendieron 117,7 millones de unidades de diversos productos como neveras, televisores, ventiladores y filtros, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Eléctricos y Electrónicos (Eletros), divulgados el lunes (17).

El aire acondicionado destacó, alcanzando un récord histórico de 5,9 millones de unidades fabricadas, lo que representa un aumento del 38% entre 2023 y 2024. Gracias a esto, Brasil ascendió del quinto al segundo lugar entre los mayores fabricantes mundiales de este producto, solo detrás de China.

“Hemos visto un incremento en la creación de empleo, un mejor control de la inflación en el primer semestre del año pasado y una reducción de los tipos de interés en parte del año, lo que facilita la compra de nuestros productos, generalmente adquiridos a plazos. Otro factor importante ha sido el clima. El aumento de las temperaturas ha llevado a las personas a buscar comodidad y bienestar”, afirmó Jorge Nascimento, presidente de Eletros, luego de participar en una reunión con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y ministros en el Palacio de Planalto. Eletros agrupa a 36 empresas que emplean a cerca de 200.000 trabajadores y representan el 3% del PIB de la industria nacional.

En la línea marrón, que incluye televisores, se registró en 2024 la mayor producción de los últimos 10 años y la segunda mayor de la historia, con 13,5 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 22% en comparación con 2023. En el sector de los electrodomésticos, que abarca frigoríficos, cocinas, congeladores y lavadoras, la industria nacional experimentó un crecimiento del 17% en 2024, con 15,6 millones de unidades más vendidas que en el año anterior.

Durante el encuentro, los empresarios del sector presentaron estas impresionantes cifras y abogaron por retomar un escenario económico similar al del año pasado. “Es importante mantener un ambiente económico próspero. Estamos hablando del ajuste fiscal, el control de la inflación y las tasas de interés de referencia. Si esto se maneja con el mismo cuidado que en el primer semestre del año pasado, esperamos, como mínimo, repetir las cifras de 2024 y crecer un 10%,” estimó Nascimento.

El vicepresidente Geraldo Alckmin destacó: “No solo los hornos traen buenas noticias, también los frigoríficos, las lavadoras, los televisores… Es motivo de celebración, ya que un crecimiento del 29% en la industria de bienes duraderos es algo excepcional en el mundo de hoy.” También mencionó factores económicos como el aumento del empleo, el incremento de la renta y las políticas industriales del gobierno, como contribuyentes significativos al éxito de esta expansión.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BrasilConsumocrecióelectrónicaindústria

IMPRESSO

Outros Posts

Em 2024 foram extraídas das roseiras 206,6 mil dúzias e geração de uma renda bruta de R$ 4,5 milhões no estado (Crédito: Ilustrativa/Freepik)
Região

Região de Maringá concentra 49,6% de toda a produção estadual de rosas

25 de setembro de 2025
Gaeco prende quatro e apreende máquinas de jogos ilegais em Umuarama
Policial

Gaeco prende quatro e apreende máquinas de jogos ilegais

25 de setembro de 2025
Divulgação/CPB.
Esportes

Maringaenses conquistam prata no Mundial Paralímpico em Singapura

25 de setembro de 2025
Em 2024, mais de 700 produtores e técnicos se reuniram para um dia de capacitação e geração de negócios (Crédito: Assessoria)
Economia

Maringá sedia 2ª Feira de Avicultura dia 2 de outubro

25 de setembro de 2025
Sicredi Dexis festeja 40 anos nesta quinta-feira
Maringá

Sicredi Dexis comemora 40 anos nesta quinta e divulgará ganhadores dos 5 imóveis

25 de setembro de 2025
Homem que se diz traído pela esposa, mata-a com mais de 30 facadas
Policial

Feminicídio: se dizendo traído, homem mata professora com mais de 30 facadas

25 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.