IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Iniciativa para preservar corales recibe reconocimento de la Unesco

Por Redação 2 O Maringá
4 de junho de 2025

El aumento de la temperatura de los océanos entre 2023 y 2024 ha desencadenado una ola de blanqueamiento de corales a nivel mundial. Se estima que el 84% de los arrecifes de coral se han visto afectados por este fenómeno, que implica la ruptura de la simbiosis entre las algas fotosintéticas (zooxantelas) y los corales. Al perder contacto con las zooxantelas, los corales pierden una fuente vital de nutrición, debilitándose y volviéndose más susceptibles a enfermedades y muerte.

Brasil también sufrió el impacto de esta ola global, lo que resultó en una alta mortalidad de corales, especialmente del coral de fuego (Millepora alcicornis) y del coral vela (Mussismilia harttii), desde las costas de Maragogi (estado de Alagoas) hasta Natal (estado de Río Grande del Norte).

La playa de Porto de Galinhas, en la costa del estado de Pernambuco, es conocida por sus recorridos en balsa hacia los arrecifes. Es uno de los sitios afectados por el blanqueamiento, donde funciona el proyecto Biofábrica de Corales, que integra ecoturismo con la regeneración de los arrecifes.

“La colonia de corales de Porto de Galinhas sufrió pérdidas superiores al 95%. Los fragmentos que sobrevivieron son pequeños, de menos de uno o dos centímetros”, comenta Rudã Fernandes, ingeniero pesquero y gerente de la Biofábrica de Corais. Esta biofábrica posee un centro de investigación local y está abierta al público. En sus instalaciones se recuperan fragmentos de coral, se reproducen estos organismos y se lleva a cabo la restauración del arrecife.

Parte de la reproducción y el crecimiento de estos animales, pertenecientes al grupo de los cnidarios (como las medusas), se lleva a cabo directamente en el arrecife. Otra parte se realiza en tanques del laboratorio del Centro Nacional de Investigación y Conservación de la Biodiversidad Marina del Nordeste (Cepene), del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), en Tamandaré, también en Pernambuco. Los corales cultivados allí se trasladan al arrecife cuando han alcanzado un tamaño adecuado.


Ipojuca (PE), 26/10/2023 - Recifes cobertos com coral-baba-de-boi (Palythoa caribbaeorum) na área de pesquisa da Biofábrica de Corais em Porto de Galinhas. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil
Ipojuca (PE), 26/10/2023 - Recifes cobertos com coral-baba-de-boi (Palythoa caribbaeorum) na área de pesquisa da Biofábrica de Corais em Porto de Galinhas. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil

Arrecifes cubiertos de “coral blando” (Palythoa caribaeorum) en el área de investigación de la Biofábrica de Corales en Porto de Galinhas. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil

Este trabajo permitió a la Biofábrica de Corais preservar una parte significativa de los corales en Porto de Galinhas. “Nuestros pequeños corales, cultivados in situ en el arrecife, que estaban en fase de vivero, lamentablemente se perdieron. Sin embargo, nuestras colonias más antiguas lograron superar el blanqueamiento. Aunque su tamaño disminuyó, conseguimos salvar el 20% de ellas”, explica Fernandes. “Así que los corales que viven en Porto de Galinhas son principalmente gestionados por la Biofábrica”, agregó.

El objetivo ahora es gestionar estos corales para repoblar los arrecifes de Porto de Galinhas. En Tamandaré, donde la biofábrica tiene su laboratorio, los corales devueltos al mar también sufrieron blanqueamiento, pero pudieron ser salvados y retornaron a los tanques del Cepene.

Este año, la Biofábrica de Corais fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como un proyecto mundial de referencia para el Decenio de los Océanos.

“El respaldo representa un apoyo a nuestro trabajo y es importante para conectar con otros investigadores y actores clave en la conservación de los océanos. Nos permite adquirir conocimientos, establecer asociaciones estratégicas e intercambiar experiencias que guían y mejoran nuestro trabajo”, concluye Fernandes.


Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: coralesIniciativaparapreservarrecibereconocimentoUnesco

IMPRESSO

Outros Posts

Economia

Setor de serviços representa 48,52% dos empregos gerados em Maringá em 2025

18 de setembro de 2025
AOCP na mesa diretora do Comas
Maringá

Instituto AOCP passa a compor Mesa Diretora do Conselho de Assistência Social

18 de setembro de 2025
Patricia Lima é autora de “A glória dos corpos menores”  (Crédito: Cristiano Martinez)
Cultura

Escritora premiada participa de bate-papo com leitores no Sesc Maringá

17 de setembro de 2025
Cida Borthetti ´é pré-candidata ao governo do Estado
Política

Cida Borghetti é apresentada como possível pré-candidata do Progressistas ao governo

17 de setembro de 2025
Crédito: Divulgação
Cultura

‘Diásporas’ chega ao Sesc Maringá dia 22 para apresentação única no Paraná

17 de setembro de 2025
João Noma é o candidato a presidente da chapa situacionista na eleição da Sociedade Rural de Maringá
Maringá

João Noma aceita disputar a presidência da Sociedade Rural por chapa da situação

17 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.