Los aranceles del 50% a productos brasileños anunciados el miércoles (9) por Donald Trump también han tenido repercusión en Estados Unidos. El economista estadounidense Paul Krugman, columnista del diario The New York Times y ganador del Premio Nobel de Economía en 2008, calificó al presidente de su país como “malvado y megalómano”.
“No suelo hacer publicaciones nocturnas, pero la última carta de Trump, imponiendo aranceles del 50% a Brasil, merece un boletín especial. Después de todo, la medida es diabólica y megalómana”, dijo al inicio de una publicación con titular “El programa de Trump para proteger dictadores” seguido de “Utilizando aranceles para combatir la democracia”.
Krugman afirmó que no hay razones económicas que justifiquen tal medida y que se trata, esencialmente, de un intento de eximir a Jair Bolsonaro de su condena por intento de golpe de Estado.
“Fíjense que Trump apenas finge que hay una justificación económica para su acción. Se trata de castigar a Brasil por juzgar a Jair Bolsonaro”, escribió el economista en su blog, la noche del miércoles (9), en el que hace un resumen de quién es Bolsonaro, según su visión.
“Es el expresidente de Brasil, que perdió la última elección —pero intentó mantenerse en el poder a través de un golpe para revertir dicha elección. Claro que suena familiar.”
Krugman hace referencia al episodio de la invasión al Capitolio en 2021, protagonizada por simpatizantes de Donald Trump tras su derrota electoral ante Joe Biden. Esos invasores fueron condenados en 2023, pero Trump les concedió el perdón presidencial al inicio de su segundo mandato.
En su mensaje al gobierno brasileño, Trump demostró preocupación por liberar a su aliado político de la condena en el proceso del cual es acusado ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil.
“La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro —un líder altamente respetado en todo el mundo durante su mandato, incluso por Estados Unidos— es una vergüenza internacional. Ese juicio no debería estar ocurriendo. Es una caza de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE!”
En la evaluación de Krugman, Trump es un “proyecto de dictador” que intenta ayudar a otro como él.
“Ahora, Trump está intentando usar aranceles para ayudar a otro proyecto de dictador. Si todavía piensas en Estados Unidos como uno de los buenos del mundo, esto debería mostrarte de qué lado estamos actualmente.”
Comercio Internacional
El economista estadounidense menciona datos de 2022 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que muestran que China es el principal socio comercial de Brasil, con el 26,8% de sus exportaciones. Estados Unidos aparece con el 11,4%.
“¿Trump realmente imagina que puede usar aranceles para intimidar a una nación gigante, que ni siquiera depende tanto del mercado estadounidense, para que abandone la democracia?”
En opinión de Krugman, las medidas anunciadas por Trump también son argumentos para la apertura de un proceso de juicio político en su contra.
“Como dije, diabólico y megalómano. Si todavía tenemos una democracia funcional, esta jugada con Brasil podría fundamentar un impeachment. Claro, eso debería esperar su turno, detrás de otros motivos.”
Crédito arquivo Nacional EBC
Leia Mais em: O Maringá