IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

La Conferencia Nacional de Medio Ambiente discutirá 100 propuestas

Por Redação 2 O Maringá
6 de maio de 2025

Em três dias do programa de abordagem lançado pelo prefeito Ulisses Maia, a Prefeitura de Maringá, por meio da Secretaria de Assistência Social, com apoio da Secretaria de Esportes

La participación de la sociedad civil en la 5ª Conferencia Nacional de Medio Ambiente, además de orientar las políticas públicas, dará lugar a un banco de sugerencias que podrá ser utilizado por otros sectores o en futuras ocasiones, afirmó la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, en una entrevista el lunes (5).

“Es un acervo de ideas al que cualquier gestor público puede acceder. Beneficia no solo al gobierno federal, sino también al municipal, al estatal y a diferentes sectores de la sociedad. Hay muchas cosas que no son aplicables a la gestión pública, pero que pueden ser útiles para la iniciativa privada o para las organizaciones de la sociedad civil”, declaró la ministra.

La conferencia es un espacio de diálogo con la sociedad, con plenarias municipales, estatales y conferencias libres, donde se presentaron propuestas para la mejora de las políticas públicas del país. Durante ese período, se formularon más de 540 propuestas, que ahora están reunidas en un cuaderno con 100 ideas que serán presentadas durante la plenaria nacional en Brasilia, desde este martes (6) hasta el viernes (9).

Según Marina Silva, el gran volumen de propuestas refleja más de 11 años sin que la población fuera consultada sobre los cambios necesarios en las políticas públicas ambientales.

“Ese largo período sin conferencias genera una demanda reprimida de participación y de propuestas para actualizar las políticas públicas, por eso tenemos ese número tan grande de propuestas”, señaló.

Entre las políticas debatidas durante las plenarias se encuentra el Plan Nacional sobre Cambio Climático, el Plan Clima, que orientará al país hacia una economía baja en carbono y más sostenible hasta 2035. Según Marina Silva, el plan es una de las políticas que contribuyen tanto a enfrentar las causas como los efectos del cambio climático, al igual que la Autoridad Climática, anunciada por el gobierno en septiembre de 2024 y que aún no ha sido constituida.

Marco regulatorio

La ministra explicó que la creación de esta nueva estructura, así como la del comité técnico-científico, compuesto por varios órganos del gobierno, son mecanismos para implementar la idea de emergencia climática, que permitirá preparar al país ante los desafíos de mitigación y adaptación de las ciudades.

“Lo que realmente necesitamos es crear un nuevo marco regulatorio, estableciendo la figura de la emergencia climática, y crear una base de apoyo para implementar ese nuevo marco regulatorio”.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: AmbienteConferenciadiscutirámédioNacionalpropuestas

Outros Posts

Aeroporto de Maringá ganha unidade da W Café Premium
Maringá

Sala VIP do W Café Lounge traz conceito e praticidade ao aeroporto de Maringá

17 de setembro de 2025
Exposição no Teatro Calil Haddad (Crédito: Gustavo Barrionuevo)
Cultura

Quadrinista maringaense José Satoshi Kimura é homenageado em exposição no Calil Haddad

17 de setembro de 2025
“Convite à Música Especial” é com a banda Senhor Bonifácio (Crédito: Divulgação)
Cultura

Dança, música e literatura marcam a noite em Maringá nesta quarta (17); entrada grátis

17 de setembro de 2025
Crédito: Fernando Teramatsu/Maringá FC.
Esportes

CBF estuda mudança em competições que têm a participação do Maringá FC na temporada 2026

17 de setembro de 2025
Maringá participa, sábado, do Dia Mundial da Limpeza
Maringá

Com caçadores do lixo perdido, Maringá participa do Dia Mundial da Limpeza neste sábado

17 de setembro de 2025
Patrícia Lima e Ricardo Maurício Gonzaga (Crédito: Divulgação)
Cultura

Público maringaense tem encontro marcado com escritores premiados do Sesc nesta quarta-feira (17)

17 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.