IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

La deforestación en Brasil cayó un 32,4% en 2024

Por Redação 2 O Maringá
15 de maio de 2025

Cinco de los seis biomas brasileños registraron una reducción en la deforestación en 2024, según MapBiomas, una red colaborativa formada por ONG, universidades y empresas de tecnología, organizados por biomas y temas transversales. La excepción fue la Mata Atlántica, que se mantuvo prácticamente estable en relación a 2023.

En comparación con el año anterior, la reducción en 2024 fue del 32,4% en el área deforestada y del 26,9% en las alertas de deforestación. En total, se deforestaron en Brasil 1.242.079 hectáreas y se registraron 60.983 alertas en todo el territorio nacional.

Los datos consolidados fueron presentados el miércoles (14), durante el lanzamiento del Informe Anual de la Deforestación en Brasil (RAD).

Deforestación registrada en 2024, en comparación con 2023:

  • Pantanal – reducción del 58,6%
  • Pampa – reducción del 42,1%
  • Cerrado – reducción del 41,2%
  • Amazonía – reducción del 16,8%
  • Caatinga – reducción del 13,4%
  • Mata Atlántica – aumento del 2%

En 2024, más del 89% del área deforestada en el país se concentró en la Amazonía y el Cerrado. Las formaciones de sabana (Cerrado) fueron las más deforestadas, representando el 52,4% de toda la deforestación del país. Las formaciones forestales representaron el 43,7%.

Según Tasso Azevedo, coordinador general de MapBiomas, uno de los datos monitoreados por la institución es la pérdida de vegetación nativa debido a eventos climáticos extremos, y ese fue el motivo por el cual la Mata Atlántica no acompañó la reducción de la deforestación observada en los demás biomas.

“Si no se hubieran contabilizado las deforestaciones provocadas por eventos extremos, la deforestación habría sido un 20% menor”, explica.


Brasília (DF) 29/02/2024 - Cerrado: cresce o desmatamento, aumenta o risco de colapso hídrico
Foto: Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza
Brasília (DF) 29/02/2024 - Cerrado: cresce o desmatamento, aumenta o risco de colapso hídrico
Foto: Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza

Las formaciones de sabana (Cerrado) fueron las más deforestadas, representando el 52,4% de toda la deforestación del país – Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza

Combate

Según los investigadores, este resultado puede reflejar tres cambios observados en ese período.

“En los últimos años se elaboraron planes de combate a la deforestación para todos los biomas, algo que no existía antes. Otro punto es que aumentó la participación de los estados en las acciones contra la deforestación, especialmente en cuanto a embargos y sanciones realizados por Ibama (Instituto Brasileño de Medio Ambiente). El tercer factor es el crédito rural. Hubo un aumento en el uso de estos datos para la concesión de crédito rural”, explica Tasso.

A pesar de las reducciones, en 2024, por segundo año consecutivo, el Cerrado fue el bioma con mayor área deforestada del país, con más de 652 mil hectáreas de vegetación nativa eliminadas.

“Este cambio ocurrió por primera vez en 2023. Históricamente, la deforestación siempre estuvo concentrada en regiones de la Amazonía. Este año, ambos biomas registraron una reducción, pero el patrón anterior se mantuvo, ya que la deforestación del Cerrado fue mayor que la de la Amazonía”, alerta Marcos Rosa, coordinador técnico de MapBiomas.

Autorizaciones

A partir de datos obtenidos en los estados, el Informe Anual de la Deforestación también incluye información sobre autorizaciones para la supresión de vegetación.

El 43% del área deforestada en 2024 contó con algún tipo de autorización. El Cerrado fue el bioma con mayor proporción de vegetación nativa suprimida con autorización: el 66%. En la Amazonía, ese porcentaje fue del 14%.

En un análisis más amplio de la serie histórica iniciada en 2019, los investigadores constataron que Brasil ya ha deforestado 9.880.551 hectáreas en estos seis años, de las cuales el 67% corresponde a vegetación nativa en la Amazonía Legal.

Según MapBiomas, la deforestación por presión de la agroindustria representa más del 97% de toda la pérdida de vegetación nativa en Brasil en los últimos seis años.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: Brasilcayódeforestación

IMPRESSO

Outros Posts

Morre o empresário Fernando Ferraz, fundador do Grupo FA Maringá
Obituário

Morre o empresário maringaense Fernando Ferraz, um dos maiores fabricantes de colchões do Brasil

12 de outubro de 2025
Morre a atriz Diane Keaton, de Noivo Neurótico, Noiva Nervosa
Obituário

Morre a atriz Diane Keaton, ganhadora do Oscar e estrela de O Poderoso Chefão

11 de outubro de 2025
Sicredi é a melhor empresa para trabalhar no Brasil, segundo ranking GPTW 2025
Geral

Sicredi é a Melhor Empresa para Trabalhar no Brasil pelo segundo ano, segundo ranking GPTW 2025

11 de outubro de 2025
Itaipu Mais que Energia lança segundo edital e reúne instituições em Maringá
Maringá

Itaipu reúne em Maringá instituições para apresentar segundo edital do Itaipu Mais que Energia

11 de outubro de 2025
Programa ENE premia empresas de Maringá após sete meses de jornada de capacitação
Maringá

Programa ENE de Excelência em Gestão vai premiar empresas de Maringá

11 de outubro de 2025
Campanha da Acim e Sinepe de reconhecimento aos professores movimenta o comércio de Maringá
Maringá

Campanha reforça reconhecimento aos professores e movimenta comércio local

11 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.