IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

La fiebre de Oropouche se extiende por Brasil

Por Erick Matias
28 de julho de 2025

Hasta 2023, la fiebre de Oropouche era una enfermedad casi exclusiva de los estados de la Región Amazónica, pero este año, Espírito Santo, a casi 3 mil km de distancia, se convirtió en el estado con mayor número de casos, con 6.318 registros. Investigadores intentan entender qué llevó a la enfermedad a propagarse por Brasil, y los gestores de salud piensan estrategias para controlar la oropouche en una población sin inmunidad previa.

Este año, ya se confirmaron infecciones por oropouche en 18 estados más el Distrito Federal, totalizando 11.805 casos. Cinco personas murieron a causa de la enfermedad: cuatro en Río de Janeiro y una en Espírito Santo. Además, hay dos muertes en investigación. En prácticamente todas las semanas, los casos de este año superan los del año pasado, y se espera que la suma de 2025 supere los 13.856 registrados en 2024. El número de muertes ya es superior. El año pasado fueron cuatro: dos en Bahía, una en Espírito Santo y una en Santa Catarina.

La fiebre de Oropouche es causada por un virus transmitido por el mosquito Culicoides paraensis, más conocido como maruim o mosquito-polvo, presente en todo el país. Provoca síntomas similares a los de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el chikunguña, principalmente fiebre y dolor de cabeza, muscular y articular.

La infección también puede causar complicaciones en el embarazo, incluyendo microcefalia, malformaciones y muerte fetal, al igual que el virus del Zika.

Según el jefe del Laboratorio de Arbovirus y Hemorrágicos del Instituto Oswaldo Cruz, Felipe Naveca, estudios genéticos muestran que los casos que se están proliferando en Brasil fueron causados por una nueva cepa del virus, que surgió en Amazonas, circuló por la Región Norte y luego se expandió.

“Y también logramos demostrar que este escenario está muy relacionado con algunas áreas de deforestación reciente, principalmente en el sur de Amazonas y en el norte de Rondonia, que sirvieron como puntos clave para la dispersión de este virus. Luego, personas infectadas acabaron llevándolo fuera de la Región, ya que después de infectarse con el virus, tardan un tiempo en manifestar los síntomas”, añade Naveca.

Cambios ambientales

El maruim existe en todo el país, pero necesita ambientes húmedos y con materia orgánica en descomposición para reproducirse, por eso es más común en zonas forestales y agrícolas, especialmente en plantaciones de banano. Los brotes han ocurrido principalmente en regiones periurbanas, zonas de transición entre áreas rurales, forestales y áreas habitadas por humanos. Solo las hembras transmiten el virus de la fiebre oropouche, que también puede inocularse en animales.

Según Naveca, los cambios ambientales también desempeñan un papel en la proliferación de la enfermedad. “Cada vez que se presentan eventos más extremos, ya sea de sequía o de crecida de los ríos, esto afecta no solo a la población del vector, sino también a los animales de los que se alimenta el mosquito. Eso modifica todo el ecosistema. Nuestros datos muestran que la población del virus aumentaba justamente en los períodos de lluvia en la Región Amazónica.”

Un estudio internacional reciente analizó datos de seis países sudamericanos, incluido Brasil, e identificó que las variables climáticas, como los cambios en los patrones de temperatura y lluvia, fueron los principales factores que influyeron en la diseminación del oropouche, con una contribución del 60%. Por eso, los investigadores creen que eventos climáticos extremos, como El Niño, probablemente desempeñaron un papel fundamental en el brote iniciado en 2023.

El Ministerio de Salud reforzó el monitoreo de los casos de oropouche y ha realizado reuniones periódicas y visitas técnicas a los estados, para orientar a las autoridades locales sobre las formas correctas de notificar, investigar y cerrar los casos sospechosos.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BrasilextiendefiebreOropouchepor

Outros Posts

Crédito: Cristiano Martinez
Cultura

Orquestra Jovem Sesc brilha em última noite do 46º Femucic em Maringá

14 de setembro de 2025
Zélia Dunca no palco do Teatro Calil Haddad (Crédito: Cristiano Martinez)
Cultura

Zélia Duncan põe público para cantar junto no encerramento do 46º Femucic em Maringá

14 de setembro de 2025
Paulo Henriques Britto é empossado como novo membro da Academia Brasileira de Letras
Geral

Escritor Paulo Henriques Britto é o mais novo imortal da Academia Brasileira de Letras

14 de setembro de 2025
Morre Hermeto Pascoal, gênio da música brasileira e mundial
Obituário

Morre o bruxo Hermeto Pascoal, patrimônio da cultura brasileira

14 de setembro de 2025
A cavalgada passa por algumas das principais propriedades do turmo rural
Marialva

Marialva espera mais de mil cavaleiros e amazonas na Cavalgada Caminhos da Uva

13 de setembro de 2025
Depois de 50 anos, autoridades argentinas identificam o corpo de Tenório Júnior, pianista brasileiro morto pelo regime militar em Buenos Aires
Geral

Depois de 50 anos, identificado o corpo de Tenório Júnior, pianista assassinado na Argentina

13 de setembro de 2025

IMPRESSO

  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.