El Supremo Tribunal Federal ya condenó a 643 acusados por su participación en los actos golpistas del 8 de enero de 2023.
El balance de las condenas fue divulgado por la Procuraduría General de la República, órgano responsable de las denuncias enviadas al Supremo para responsabilizar a las personas que invadieron y destruyeron las instalaciones del Congreso Nacional, del Palacio del Planalto y del propio Supremo aquel día.
Las condenas alcanzan a los ejecutores de los actos, quienes fueron sancionados por los delitos de asociación criminal armada, daño calificado, deterioro del patrimonio protegido, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho e intento de golpe de Estado.
El tiempo de prisión varía entre tres y 17 años, además del pago solidario de R$ 30 millones por los daños causados a obras de arte, muebles históricos, tapicería, aparatos electrónicos, entre otros.
Acuerdo
Según lo divulgado por la Procuraduría, 555 acusados firmaron un acuerdo de no persecución penal y tendrán sus procesos archivados.
El acuerdo permite que los acusados que no participaron directamente en los actos de destrucción confiesen los crímenes, a cambio de medidas alternativas a la prisión.
Acusados de asociación criminal e incitación a los actos, ellos se encontraban frente al cuartel del Ejército, en Brasilia. Por haber cometido delitos de menor gravedad, fueron condenados a un año de prisión, pero las penas fueron sustituidas por prestación de servicios comunitarios y la participación en un curso sobre democracia.
A los acusados también se les retuvo el pasaporte, se les revocó el permiso de porte de armas y deberán pagar solidariamente la suma de R$ 5 millones por daños morales colectivos.
Crédito arquivo Nacional EBC
Leia Mais em: O Maringá