IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Lula en el G7: ONU debe recuperar su liderazgo

Por Redação 2 O Maringá
18 de junho de 2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva abogó el martes (17) por el retorno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a un papel de liderazgo en la resolución de los conflictos mundiales. Según el mandatario, la falta de liderazgo está agravando la actual situación de guerras entre países. Lula habló durante la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá.

“En esta mesa se encuentran los tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad y otras naciones con una tradición en la defensa de la paz. Es momento de devolver a la ONU su papel protagónico. El secretario general debe liderar un grupo representativo de países comprometidos con la paz, restituyendo a la organización la prerrogativa de ser la sede del entendimiento y el diálogo”, declaró.

El G7 está conformado por algunas de las principales economías industrializadas del mundo: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, además de la Unión Europea. Entre ellos, Estados Unidos, Reino Unido y Francia son miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

Lula expresó que los recientes ataques de Israel contra Irán “amenazan con convertir Oriente Medio en un campo de batalla con consecuencias mundiales inestimables”.

En cuanto al conflicto entre Ucrania y Rusia, afirmó que ninguna de las partes puede alcanzar sus objetivos por medios militares. “Solo el diálogo entre las partes puede conducir a un alto el fuego y abrir el camino hacia una paz duradera”, enfatizó.

El jefe de Estado también se refirió al conflicto en la Franja de Gaza, afirmando que nada justifica la “matanza indiscriminada de miles de mujeres y niños ni el uso del hambre como arma de guerra”.

Seguridad energética

En su discurso, Lula destacó el papel de Brasil en la seguridad energética mundial, pero subrayó que no permitirá prácticas depredadoras y excluyentes en el país. “Los países en desarrollo deben participar en todas las etapas de las cadenas globales de minerales estratégicos, incluido su procesamiento”, resaltó.

El presidente señaló que la expansión de parques eólicos y solares, así como la descarbonización del transporte y la agricultura, dependen de minerales estratégicos. Recordó que Brasil cuenta con las mayores reservas mundiales de niobio, las segundas de níquel, grafito y tierras raras, y las terceras de manganeso y bauxita. “Pero no repetiremos los errores del pasado. Durante siglos, la minería ha generado riqueza para unos pocos, dejando un rastro de destrucción y miseria para muchos. No debe amenazar biomas como la Amazonia y los fondos marinos”, advirtió.

También destacó el papel de Brasil en la producción de biocombustibles, el uso de fuentes de energía limpias, y la producción de hidrógeno verde y combustible sostenible para la aviación.


Kananaskis, 17/06/2025 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, é recebido pelo Primeiro-Ministro do Canadá, Mark Carney, para a reunião da Cúpula do G7. Foto: Ricardo Stuckert/PR
Kananaskis, 17/06/2025 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, é recebido pelo Primeiro-Ministro do Canadá, Mark Carney, para a reunião da Cúpula do G7. Foto: Ricardo Stuckert/PR

Durante una conversación con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, compartida en redes sociales, Lula lo felicitó por su firme defensa de la soberanía nacional y manifestó su deseo de fortalecer vínculos con ese país – Ricardo Stuckert/PR

Relaciones con Canadá

Durante una conversación con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, compartida en redes sociales, Lula lo felicitó por su firme defensa de la soberanía nacional y manifestó su deseo de fortalecer vínculos con ese país. “Es un país muy importante, y hay numerosas empresas canadienses en Brasil. Me gustaría que nuestra relación política, cultural y comercial fuera mucho más sólida, así como en temas climáticos. Ese es mi objetivo”, afirmó Lula.

Carney subrayó que la COP 30, que tendrá lugar en Belém, estado de Pará, será el evento más relevante a nivel mundial este año y expresó su disposición a colaborar en todo lo necesario. “No hay nadie mejor que tú para liderar este esfuerzo”, afirmó el primer ministro refiriéndose a Lula.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: debeliderazgoLulaONUrecuperar

Outros Posts

Foto: Rafael Ribeiro/CBF
Esportes

Brasil fecha Eliminatórias com pior classificação do País na história

10 de setembro de 2025
Cantata de Natal Luzamor
Cultura

‘Concerto Acadêmico’ abre espaço para apresentação de alunos do Luzamor nesta quarta (10)

10 de setembro de 2025
Ilustrativa/Pixabay
Saúde

Dormir mal não é normal: o que está por trás da insônia?

10 de setembro de 2025
Ilustrativa/Pixabay
Últimas Notícias

Dia do Vinho do Porto reforça oportunidades para bares e restaurantes brasileiros ampliarem vendas de rótulos

10 de setembro de 2025
Obtuário.
Maringá

Falecimentos Maringá e Região 10/09/2025

10 de setembro de 2025
Créditos: JP Gomes/Copel
Últimas Notícias

Colombo Avança na Modernização com Instalação de Medidores Inteligentes da Copel

10 de setembro de 2025

IMPRESSO

  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.