IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Ministro: acciones del gobierno sacaron a Brasil del Mapa del Hambre

Por Erick Matias
29 de julho de 2025

Un trabajo conjunto, interministerial, con más de 80 acciones, permitió a Brasil salir del Mapa del Hambre. Esa fue la evaluación de Wellington Dias, ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre, durante una rueda de prensa el lunes (28), para comentar el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Salir del Mapa del Hambre muestra cuán impactante fue el resultado del trabajo del gobierno de Brasil en 2023 y 2024, que logró reducir la desnutrición en nuestro país a menos del 2,5% de la población”, dijo el ministro.

El Mapa del Hambre es un indicador global de la ONU que identifica países con inseguridad alimentaria crónica. El progreso brasileño fue anunciado el mismo lunes durante la 2ª Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU (ONU UNFSS+4), en Adís Abeba, Etiopía.

“Salir del Mapa del Hambre es resultado del Plan Brasil sin Hambre, que integra más de 80 acciones y programas de 24 ministerios”, recordó el ministro.

Meta

Estar en el Mapa del Hambre significa que una parte significativa de la población no tiene acceso regular a alimentos suficientes para una vida saludable. Para el ministro Wellington Dias, el anuncio tiene relevancia histórica e incluso fue motivo de sorpresa, ya que la meta era salir del mapa en 2026.

“Cumplimos el objetivo en un tiempo récord [en 2 años]. Este resultado demuestra que el Plan Brasil sin Hambre del gobierno brasileño fue eficaz y tuvo políticas públicas sólidas”, evaluó Dias.

El ministro cree que un país no tiene soberanía sin justicia alimentaria, justicia social y democracia.

“Así como nuestro Sistema Único de Salud (SUS) salvó vidas durante la pandemia, el trabajo del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional brasileño también salvó millones de vidas”, aseguró.

Prioridades

Wellington Dias atribuyó el éxito a decisiones políticas del gobierno brasileño que priorizaron la reducción de la pobreza, el estímulo a la generación de empleo e ingresos, la valorización del salario mínimo, el apoyo a la agricultura familiar, el fortalecimiento de la alimentación escolar y el sistema de alimentación saludable y el acceso a ella.

El principal camino, según él, fue un ajuste en el registro de los beneficiarios de los programas sociales.

“Nosotros integramos esa misión de sacar a las personas del hambre con un conjunto de medidas para superar la pobreza”, afirmó.

El ministro recordó que es la segunda vez que Brasil sale del Mapa del Hambre. La primera fue en 2014. También criticó al gobierno anterior, de Jair Bolsonaro, cuando, según él, se desmantelaron programas sociales, lo que habría hecho que el país retrocediera y regresara al escenario crítico de 2021.

Búsqueda activa

Para Dias, es papel del gobierno intensificar la búsqueda activa de familias en condición de desnutrición mediante el cruce de datos y visitas a los lugares donde viven para llegar a las personas con mayores necesidades.

Aunque no presentó un plazo, el ministro adelantó que está prevista una segunda etapa del Plan Brasil sin Hambre. “Muy pronto habrá el lanzamiento de esta nueva etapa”, dijo.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: accionesBrasilDelgobiernoHambreMapaMinistrosacaron

Outros Posts

Apresentação de Carol Panesi (Crédito: Cristiano Martinez)
Cultura

Femucic 2025: show reúne professores e alunos de oficinas

7 de setembro de 2025
Guarapuava cria grupo de Jogadores Anônimos
Região

Guarapuava cria grupo de Jogadores Anônimos e convida pessoas com compulsão pelo jogo

6 de setembro de 2025
FOTO: Odair Figueiredo/GEM
Esportes

GEM desafia a Portuguesa no WD com entrada franca

6 de setembro de 2025
Maringá Encantada volta a ser realizada na área central
Maringá

Maringá Encantada volta a ser realizada na área central da cidade

6 de setembro de 2025
Presos criam nova peça teatral que será apresentada em toda a região
Maringá

Novo espetáculo teatral é criado por custodiados na Colônia Penal Industrial de Maringá

6 de setembro de 2025
Ilustrativa/Pixabay
Maringá

Previsão do Tempo Maringá-PR para 06 de setembro de 2025: Um Sábado de Clima Variável

6 de setembro de 2025

IMPRESSO

  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.