IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Nueve de cada diez brasileños tienen acceso a la telefonía móvil

Por Redação 2 O Maringá
12 de abril de 2025

Nueve de cada diez brasileños tienen acceso a la telefonía móvil, según datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), divulgados el pasado sábado (5), Día de las Telecomunicaciones.

De acuerdo con el estudio, la mayor parte de la población brasileña con acceso a la telefonía móvil reside en capitales y regiones metropolitanas.

Los datos también indican que 4.363 de los 5.565 municipios brasileños cuentan con infraestructura de fibra óptica, lo que proporciona mayor velocidad, estabilidad y eficiencia energética en los servicios de telecomunicaciones.

La Anatel también señala la llegada de la tecnología 5G a 1.300 municipios brasileños y el avance del Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que prevé la implementación del 5G en todos los municipios del país.

El Nuevo PAC también incluye la expansión de la tecnología 4G para 6.800 distritos, pueblos y zonas rurales alejadas de los grandes centros urbanos.

En una nota, el secretario de Telecomunicaciones de Anatel, Hermano Tercius, destaca que la expansión de los servicios de comunicación en Brasil enfrenta desafíos debido a la extensión territorial del país y a las zonas de difícil acceso. “Ese es nuestro desafío. El principal de ellos es llevar conectividad de forma satisfactoria y, al mismo tiempo, avanzar en otros indicadores de conectividad significativa, como la alfabetización digital”, declaró.


Antenas de transmissão para celulares. Telefonia 5G.
Antenas de transmissão para celulares. Telefonia 5G.

La Anatel también señala la llegada de la tecnología 5G a 1.300 municipios brasileños – CNI/José Paulo Lacerda/Derechos reservados

Satisfacción de los consumidores

En marzo, la Anatel divulgó los resultados de la décima edición de su Encuesta de Satisfacción y Calidad Percibida sobre los servicios de telecomunicaciones: telefonía fija, telefonía móvil (prepago y pospago), internet fija y televisión por suscripción.

En 2024, más de dos tercios de los consumidores encuestados de todos los servicios se consideraban satisfechos o muy satisfechos con la prestación del servicio de telecomunicaciones, según la Escala CSAT (Customer Satisfaction Score). Mientras tanto, más del 10% de los consumidores se declararon muy insatisfechos o insatisfechos.

En el cuestionario de la encuesta, también se realizan preguntas sobre los patrones de uso de los consumidores, tecnología, Wi-Fi y teléfono fijo.

Sobre la tecnología de redes móviles más utilizada, a pesar de que la red 4G es la más usada, más del 64% de los consumidores de celular pospago y el 67% de los consumidores de celular prepago perciben un aumento en el uso frecuente de la red 5G.

En cuanto a la tecnología para la prestación del servicio de internet fija, el 78% de los consumidores usan fibra óptica.

Entre los entrevistados que contratan el servicio de telefonía fija, el 16% respondió que el teléfono fijo es el principal medio para realizar llamadas de voz cuando están en su residencia. Estos usuarios son los de mayor edad dentro del grupo, con menores ingresos promedio y, en su mayoría, del sexo femenino.

Por último, el 67% de los entrevistados que contratan el servicio de televisión por suscripción declararon usar el servicio a diario.

La encuesta se realizó entre los meses de julio y noviembre de 2024, con 64 mil consumidores de los servicios de telefonía fija y móvil, internet fija y televisión por suscripción.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: accesobrasileñoscadadiezmóvilnuevetelefoniatienen

IMPRESSO

Outros Posts

Marina Garcia/Fluminense F.C.
Últimas Notícias

Fluminense cede empate ao Lanús e dá adeus à Copa Sul-Americana

24 de setembro de 2025
Ilustrativa (Crédito: Freepik)
Esportes

Jogos do Brasileirão Série A Hoje: 24 de setembro de 2025

24 de setembro de 2025
Câmara de Maringá vota projeto que declara “persona non grata” quem violar prerrogativas da advocacia
Maringá

Quem violar prerrogativas da advocacia em Maringá pode se tornar persona non grata

24 de setembro de 2025
Maringá Liquida vai sortear prêmios entre clientes
Maringá

Maringá Liquida começa sexta com descontos e milhares de cupons

24 de setembro de 2025
Major Alexandro Marcolino Gomes, comandante da PM, é preso suspeito de cobrar propina
Policial

Operação do Gaeco prende major da PM suspeito de recebimento de propina

24 de setembro de 2025
Kongjian Yu, um dos maiores arquitetos do mundo, morreu na noite desta terça-feira no Pantanal, Mato Grosso do Sul
Geral

Kongjian Yu, pai das cidades-esponja, morre em acidente aéreo no Pantanal

24 de setembro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.