IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Plan Cosecha 25/26: R$ 89 mil millones para la agricultura familiar

Por Redação 2 O Maringá
1 de julho de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó el lunes (30) el Plan Cosecha de Agricultura Familiar 2025/2026, con R$ 89 mil millones destinados al crédito rural en el marco del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (Pronaf) y otras políticas como compras públicas, seguro agrícola, asistencia técnica y garantía de precio mínimo. Es el mayor valor registrado para el sector. En 2024, se destinaron R$ 76 mil millones.

Del total previsto para la cosecha, R$ 78,2 mil millones corresponden al Pronaf, que este año cumple 30 años de reconocimiento de la agricultura familiar como eje del desarrollo del país. Se mantiene la tasa de interés del 3% para financiar la producción de alimentos como arroz, frijoles, yuca, frutas, verduras, huevos y leche — cae al 2% cuando el cultivo sea orgánico o agroecológico.

En una ceremonia en el Palacio del Planalto, Lula celebró la expansión del programa a lo largo de los años y la continuidad de las tasas de interés reducidas.

“Es importante recordar que una tasa de interés del 3% en un país con una inflación del 5% significa menos dos, es menos que interés cero”, dijo.

El presidente también destacó la importancia de las líneas de incentivo a la mecanización del campo, tanto para aumentar la productividad de las cosechas como para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores. Para Lula, esos incentivos también estimulan la industria de maquinaria y equipos agrícolas.

“Cuando creamos el Programa Más Alimentos, en 2008, tuvimos un éxito extraordinario, porque fue el Programa Más Alimentos el que permitió que sobreviviera la industria automotriz en aquel momento, que estaba en crisis, porque logramos vender 80 mil tractores de hasta 80 caballos de fuerza. Lo mismo está ocurriendo ahora”, afirmó.

Sobre la venta de tractores, el presidente complementó: “si no creamos las condiciones, si no motivamos al empresario para que produzca máquinas acordes al tamaño de la tierra… porque un ciudadano que tiene 10 hectáreas no puede comprar una máquina de esas que mide 50 metros de ancho. No, necesita una máquina del tamaño de su terreno”, enfatizó.


Brasília (DF) 30/06/2025 O presidente Luiz Inácio Lula da Silva, acompanhado dos ministros do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços, Geraldo Alckmin, da Fazenda, Fernando Haddad e da Agricultura Familiar, Paulo Teixeira,  participa da cerimônia de lançamento do Plano Safra da Agricultura Familiar 2025/2026.  Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil
Brasília (DF) 30/06/2025 O presidente Luiz Inácio Lula da Silva, acompanhado dos ministros do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços, Geraldo Alckmin, da Fazenda, Fernando Haddad e da Agricultura Familiar, Paulo Teixeira,  participa da cerimônia de lançamento do Plano Safra da Agricultura Familiar 2025/2026.  Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil

En una ceremonia en el Palacio del Planalto, Lula celebró la expansión del programa a lo largo de los años y la continuidad de las tasas de interés reducidas – Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil

Líneas de crédito

En este plan de cosecha para agricultores familiares se crearon líneas de crédito para apoyar la agroecología, el riego sostenible, la adaptación al cambio climático, los patios productivos, la conectividad y la accesibilidad en el campo. Por ejemplo, se ofrecerán condiciones especiales para microcréditos dirigidos a mujeres rurales, enfocados en patios productivos, con un límite de hasta R$ 20 mil, intereses del 0,5% anual y bonificación por puntualidad del 25% al 40%. Según el gobierno, el programa responde a una de las demandas de la Marcha de las Margaridas de 2023 – la marcha anual que reclama mejores condiciones de trabajo y producción para las mujeres del campo.

Los patios productivos, también conocidos como patios agroecológicos o caseros, son sistemas integrados que combinan diversas prácticas agrícolas, como huertas, frutales, cría de animales pequeños y uso de plantas medicinales. Son espacios alrededor de la casa, gestionados por mujeres, que integran la actividad productiva con la rutina del hogar y el cuidado de la familia.

Complementando los recursos para el sector rural, este martes (1º), Lula anunciará el Plan Cosecha 2025/2026 para el agronegocio, con crédito rural y programas dirigidos a medianos y grandes productores del país.


Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: AgriculturaCosechafamiliarMILmillonesparaplan

IMPRESSO

Outros Posts

Crédito: Divulgação/Montagem
Cultura

Gabriel o Pensador e Negra Li estão confirmados na Virada Cultural 2025 em Maringá

24 de outubro de 2025
Crédito: PRF
Sarandi

Motorista morre em acidente na BR-376 em Sarandi, região de Maringá

24 de outubro de 2025
Crédito: Divulgação
Cultura

Sesc PR leva show de Almir Sater a seis cidades do Paraná; Maringá está no roteiro

24 de outubro de 2025
EPR oferece desconto de 21.3% e arremata o Lote 4 da concessão de estradas no Paraná
Região

EPR oferece desconto de 21.3% sobre a tarifa e arremata o Lote 4 das concesssões de rodovias

24 de outubro de 2025
Marcelo Escudeiro, professor da UEM, conquista prêmio por livro na área área da Matemática
Maringá

Professor Marcelo Escudeiro, da UEM, conquista o principal prêmio de literatura matemática do país

24 de outubro de 2025
Crédito: Assessoria/Fluminense.
Esportes

Sancor Maringá enfrenta o Praia Clube pela Superliga Feminina de Vôlei em MG nesta sexta-feira

23 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.