IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Pueblos Indígenas del Javarí rinden homenaje a Bruno y Dom Phillips

Por Redação 2 O Maringá
6 de junho de 2025

La Unión de los Pueblos Indígenas del Valle del Javarí rindió homenaje el jueves (5) a la memoria del indigenista brasileño Bruno Pereira y del periodista británico Dom Phillips, asesinados hace dos años en la Tierra Indígena Valle del Javarí, en la región amazónica. En la ceremonia también se lanzó un manifiesto, firmado por más de 49 entidades, exigiendo acciones urgentes para la protección de los “guardianes del bosque”.

“Hoy, en este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, tres años después de la tragedia en el Valle del Javarí, no recordamos solo dos nombres —recordamos una causa. Una promesa: la de que el bosque permanecerá en pie. Que los pueblos indígenas vivirán con dignidad, respeto y libertad”, dice un fragmento del manifiesto.

“Bruno y Dom están presentes en cada palabra libre, en cada reportaje valiente, en cada acto de resistencia, en cada defensa de la democracia, de los derechos humanos, de la libertad de prensa”, según el documento.

El manifiesto también recuerda a otros defensores del medio ambiente que fueron asesinados, como Maxciel Pereira dos Santos, Ari Uru-Eu-Wau-Wau, Dorothy Stang, Chico Mendes, Emyra Wajãpi y Madre Bernadete, y enfatiza la necesidad de más acciones para la protección de los pueblos del bosque, especialmente en el contexto de la realización de la COP 30, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, programada para noviembre en Belém.

“Hoy los recordamos con dolor, pero también con orgullo, porque lo que hicieron no fue en vano”, concluye el manifiesto.

El homenaje tuvo lugar durante el 2º Intercambio entre Colectivos Indígenas de Vigilancia y Monitoreo para la Protección de los Pueblos Aislados de la Amazonía Brasileña, en la aldea Massapê, situada entre los municipios de Guajará y Atalaia do Norte, en el estado de Amazonas.

Bruno y Dom desaparecieron tras pasar por la comunidad de São Rafael y nunca más fueron vistos con vida. Fueron asesinados por su actuación en defensa de los pueblos del bosque y por contrariar los intereses de la pesca ilegal en la región, al promover la educación ambiental en comunidades indígenas.

Acusación

Este jueves, el Ministerio Público Federal presentó una acusación formal contra el señalado como autor intelectual del crimen, Rubén Dario da Silva Villar, de nacionalidad peruana, quien ya había sido imputado por la Policía Federal como el autor intelectual del crimen en noviembre del año pasado. Actualmente se encuentra en prisión preventiva.

Según las investigaciones, Villar es sospechoso de actuar en el tráfico de drogas y de liderar una banda de pesca ilegal activa en el Valle del Javarí, que se encuentra en la región fronteriza entre Brasil, Colombia y Perú. También enfrenta procesos por tráfico, pesca ilegal y uso de documentos falsos.

Fue arrestado por primera vez al presentar un documento falso en la sede de la Policía en Tabatinga, en junio de 2022, cuando negó su participación en el crimen. Había sido liberado provisionalmente, pero volvió a ser arrestado por incumplir medidas cautelares.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: BrunoDelDomhomenajeIndígenasJavariPhillipsPueblosrinden

Outros Posts

sky
Maringá

Previsão do Tempo em Maringá-PR para 10 de setembro de 2025

10 de setembro de 2025
Ratinho Júnior assina convênio de R$ 400 milhões para duplicação do Contorno Sul de Maringá
Maringá

Ratinho Júnior assina hoje convênio de R$ 400 milhões para duplicação do Contorno Sul de Maringá

10 de setembro de 2025
Pedro Marques, Felipe de Moraes (Momo) e Lua Specian, os idealizadores do Ruma Lab (Crédito: Matheus Juvencio)
Cultura

Ruma Lab abre inscrições para 11 oficinas gratuitas

9 de setembro de 2025
Matéria da RPC apresenta Jogadores Anônimos como alternativa para jogadores compulsivos
Maringá

Matéria da RPC Maringá apresenta alternativa para jogadores compulsivos

9 de setembro de 2025
Apresentação no FIC 2024. Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez
Cultura

FIC 2025 tem pré-estreia no Sicredi Dexis de Maringá na quinta-feira (11)

9 de setembro de 2025
Wlademir Garbúggio é o novo secretário municipal de Proteção e Bem-Estar Animal de Maringá Foto: Arquivo
Maringá

Wlademir Garbúggio, ex-vice-prefeito de Sarandi, assume o Bem-Estar Animal de Maringá

9 de setembro de 2025

IMPRESSO

  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.