IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Sube al 39% la participación de negros e indígenas en el Ejecutivo

Por Redação 2 O Maringá
28 de março de 2025

Confira como fica o clima desta terça-feira (28) em Maringá e no Paraná.

Aproximadamente cuatro de cada diez cargos de liderazgo en el Poder Ejecutivo brasileño están ocupados por personas negras o indígenas. A pesar de representar juntas la mayor parte de la población brasileña, constituyen el 39% de los liderazgos en ministerios, autarquías y fundaciones. Esta proporción ha aumentado 17 puntos porcentuales en los últimos 25 años. Sin embargo, los hombres blancos siguen ocupando la mayor parte de las posiciones de liderazgo, con un 35%.

Los datos provienen del estudio inédito Liderazgos Negros en el Estado Brasileño (1995-2024), publicado este viernes (28). El estudio analiza el perfil de quienes ocupan puestos de liderazgo basándose en los datos del Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (Siape) y abarca los últimos 25 años, que corresponden a siete administraciones presidenciales. Además, incluye entrevistas en profundidad con 20 de estos líderes.

Según los datos recopilados, en 1999, durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, los hombres negros o indígenas ocupaban el 13% de los cargos de liderazgo en el Poder Ejecutivo. Las mujeres negras o indígenas, en tanto, ocupaban el 9% de estas posiciones. En conjunto, representaban el 22% de los cargos. En la misma época, los hombres blancos estaban en el 37% de las posiciones de liderazgo y las mujeres blancas en el 29%.

En 2024, durante el tercer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el panorama ha cambiado. Los hombres negros o indígenas pasaron a ocupar el 24% de los cargos y las mujeres negras o indígenas el 15%. Las mujeres blancas están en el 26% de los cargos de liderazgo y los hombres blancos siguen ocupando el mayor porcentaje, con un 35%.

“La parte cuantitativa de la investigación muestra una reducción sensible de la presencia de hombres blancos. Pero esta presencia era y sigue siendo mayoritaria en todos los ámbitos y en toda la estructura del Estado”, afirma la coordinadora del estudio, la socióloga y profesora de la Universidade Federal Fluminense, Flavia Rios.

A pesar de ser mayoría en las posiciones de liderazgo, los hombres blancos representan solo el 20,58% de la población, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

“En este análisis específico del Ejecutivo Federal, observamos un cambio notable, y este cambio es reciente, de los últimos años. Además, es más evidente cuanto menor es el nivel de autoridad del cargo. Si hablamos de un puesto de baja autoridad, el crecimiento de la presencia de mujeres y personas negras es mayor. Si hablamos de un ministro o de un secretario de un ministerio, la probabilidad de encontrar personas blancas, especialmente hombres blancos, es mayor”, destaca Rios.

Acciones

El estudio señala algunos hitos en las acciones afirmativas dentro del servicio público que han promovido cambios en el perfil de los liderazgos en el Poder Ejecutivo. Entre ellos, la ley de 2014 que reserva el 20% de las plazas en los concursos públicos para personas negras, abarcando la administración pública federal, las autarquías, las fundaciones públicas, las empresas públicas y las sociedades de economía mixta controladas por la Unión.

También está el decreto que establece un porcentaje mínimo de cargos en comisión y funciones de confianza que deben ser ocupados por personas negras dentro de la administración pública federal. Hasta finales de 2025, este porcentaje alcanzará el 30% de los Cargos Comisionados Ejecutivos y Funciones Comisionadas Ejecutivas de los niveles 1 a 17 en los órganos y entidades de la administración pública federal.

“El aumento de la presencia de personas negras en posiciones de liderazgo en el Poder Ejecutivo en los últimos años representa un avance importante, aunque sigue siendo insuficiente. Los datos revelan que queda un trabajo significativo por hacer para garantizar la equidad racial y de género en Brasil. Es necesario y urgente invertir en políticas que amplíen la presencia de líderes negros, pardos e indígenas en el servicio público, así como garantizar su permanencia en estos cargos. Esta iniciativa tendrá un impacto positivo en el país”, afirma Alessandra Benedito, vicepresidenta de Equidad Racial de la Fundación Lemann, una de las instituciones que apoyan la investigación.

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: EjecutivoIndígenasnegrosParticipaciónSube

IMPRESSO

Outros Posts

Foto: Arquivo/Jonathan Campos/AEN
Últimas Notícias

Como o Setor Sucroenergético Está Transformando a Indústria de Alimentos e Bebidas no Brasil

28 de outubro de 2025
Foto: Brics-Divulgação
Últimas Notícias

Além dos Hífens: A Nova Índia e Seu Papel no Reequilíbrio Global

28 de outubro de 2025
Palco do Teatro Barracão (Crédito: Arquivo/Cristiano Martinez)
Cultura

Semana de ‘Convite às Artes’ com quatro atrações em Maringá

28 de outubro de 2025
Ruy Castro ganha mais um Jabuti, agora com obra sobre Tom Jobim
Geral

Livro sobre Tom Jobim garante mais um Jabuti ao imortal Ruy Castro

28 de outubro de 2025
É grave o estado do cantor Lô borges, internado em Belo Horizonte
Geral

É grave o estado do cantor Lô Borges, que passou por traqueostomia e respira por aparelhos

28 de outubro de 2025
Carreta Saúde da Mulher passou uma semana em Colorado e atendeu também moradoras de cidades vizinhas
Saúde

Carreta Saúde da Mulher faz mais de 1,6 mil atendimentos em Colorado

27 de outubro de 2025
  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.