IMPRESSO
Maringá
  • HomeM
  • Maringá
  • Notícias Região
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Esportes
    • No Pé Delas
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz Do Esporte
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Publicações Legais
Maringá
No Result
View All Result

Entidades expresan preocupación por los efectos del tarifazo de Trump

Por Erick Matias
10 de julho de 2025

La imposición de aranceles del 50% sobre productos brasileños por parte del gobierno de Donald Trump fue recibida con preocupación por el sector productivo brasileño. Algunas entidades afirman que la medida inviabiliza las exportaciones y advierten sobre los riesgos para la economía de Brasil.

En un comunicado, la Confederación Nacional de la Industria (CNI) afirmó que no existe un hecho económico que justifique la medida de Estados Unidos. La entidad pide intensificar las negociaciones para preservar la relación con uno de los mayores socios comerciales de Brasil.

“Los impactos de estos aranceles pueden ser graves para nuestra industria, que está muy interconectada con el sistema productivo estadounidense. Una ruptura en esta relación traería muchas pérdidas para nuestra economía. Por eso, para el sector productivo, lo más importante ahora es intensificar las negociaciones y el diálogo para revertir esta decisión”, evaluó el presidente de la CNI, Ricardo Alban, en el comunicado.

Agroindustria

Otro sector que será fuertemente afectado por el arancel del 50% es el de las carnes. Para la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carnes (Abiec), la medida de Trump volverá tan alto el costo de la carne brasileña que inviabilizará la venta del producto a Estados Unidos.

“La Abiec refuerza la importancia de que las cuestiones geopolíticas no se transformen en barreras para el abastecimiento global y la garantía de la seguridad alimentaria, especialmente en un escenario que exige cooperación y estabilidad entre los países”, destacó.

La asociación también defendió la reanudación de las negociaciones e informó que desea contribuir con el diálogo. “Estamos dispuestos al diálogo, de modo que medidas de esta naturaleza no generen impactos para los sectores productivos brasileños ni para los consumidores estadounidenses, que reciben nuestros productos con calidad, regularidad y precios accesibles”, añadió la entidad.

El Frente Parlamentario de la Agroindustria (FPA) también manifestó preocupación por la decisión de Trump. En un comunicado, destacó que la medida representa una señal de alerta para las relaciones comerciales y políticas entre los dos países y afecta al agronegocio brasileño.

“La nueva tarifa produce efectos directos y alcanza al agronegocio nacional, con impactos en el tipo de cambio, el consiguiente aumento del costo de los insumos importados y en la competitividad de las exportaciones brasileñas”, declaró.

“Ante este escenario, la FPA defiende una respuesta firme y estratégica: es momento de cautela, diplomacia aguda y una presencia activa de Brasil en la mesa de negociaciones”, agregó el comunicado del Frente.

Comercio Exterior

La Asociación de Comercio Exterior de Brasil (AEB) informó que recibió con sorpresa e indignación la noticia del aumento al 50% del arancel de importación de Estados Unidos sobre productos brasileños. Para el presidente ejecutivo de la entidad, José Augusto de Castro, no se trata de una medida económica, sino política, con un gran impacto económico.

“Es, sin duda, una de las mayores tasas impositivas a las que se ha sometido a un país en la historia del comercio internacional, solo aplicada a los peores enemigos, lo que nunca ha sido el caso de Brasil”, afirmó José Augusto de Castro, presidente ejecutivo de la Asociación de Comercio Exterior de Brasil (AEB). Además de las dificultades comerciales con Estados Unidos, dijo, el anuncio de la Casa Blanca puede crear una imagen negativa de Brasil y generar temor en los importadores de otros países a la hora de cerrar negocios con nuestras empresas; al fin y al cabo, ¿quién querría enfrentarse al presidente Trump?

La AEB cree que prevalecerá el sentido común y que la medida será revertida.

 

Con la colaboración de Douglas Correa, desde Río de Janeiro

Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá

Tags: DelefectosEntidadesexpresanlosporpreocupacióntarifazoTrump

Outros Posts

Depois de 50 anos, autoridades argentinas identificam o corpo de Tenório Júnior, pianista brasileiro morto pelo regime militar em Buenos Aires
Geral

Depois de 50 anos, identificado o corpo de Tenório Júnior, pianista assassinado na Argentina

13 de setembro de 2025
O Programa de capacitação a microempreendedores de Sarandi é sucesso com atendimento de centenas de empresas Foto: Neri
Sarandi

Programa de capacitação a microempreendedores de Sarandi atende mais de 600 empresas

13 de setembro de 2025
comissão provisória assume direção da Sociedade Rural de Maringá até a posse da futura diretoria
Maringá

Comissão provisória assume direção da Sociedade Rural de Maringá

13 de setembro de 2025
Lupicínio Rodrigues e Pixinguinha agora são patronos da Música Popular Brasileira
Geral

Lula assina Lei que torna Pixinguinha e Lupicínio Rodrigues patronos da MPB

13 de setembro de 2025
Empresa de Maringá entre as melhores do Paraná para trabalhar
Maringá

Empresa de Maringá está entre as melhores do Paraná para trabalhar

13 de setembro de 2025
Encontrado carro enterrado em bunker na zona rural de Icaraíma
Policial

Confirmado: carro encontrado enterrado em Icaraíma é o usado pelos quatro homens que estão desaparecidos

12 de setembro de 2025

IMPRESSO

  • Impresso
  • Fale Conosco
  • Política de Privacidade
  • Publicações Legais
  • Quem Somos

Editora Dia a Dia – O Maringá

CNPJ: 31.722.654/0001-52
ENDEREÇO: Estácio de Sá, 1251,
Zona 2 CEP: 87005-120
(44) 3305-5461

© 2025 O Maringá - O Jornal a serviço de Maringá e região.

No Result
View All Result
  • Home
  • Maringá
  • Região em Destaque
    • Floresta
    • Itambé
    • Mandaguaçu
    • Mandaguari
    • Marialva
    • Paiçandu
    • Santa Fé
    • Sarandi
    • Umuarama
  • Policial
  • Economia
  • Esportes
    • Na Área do Esporte
    • Na Raiz do Esporte
  • Geral
  • Colunas
  • Saúde
  • Obituário
  • Jornal Impresso
  • Outros
    • Publicações Legais
    • Fale Conosco
    • Quem Somos

© 2024 O Maringá - Todos Os Direitos Reservados.

Esse website utiliza cookies. Ao continuar a utilizar este website está a dar consentimento à utilização de cookies. Visite nossa Política de Privacidade e Cookies.